Vigo
Vigo amplía su presupuesto en 72 millones para vivienda, educación y obras urbanas
a modificación, aprobada en solitario por el grupo socialista, se financiará con remanentes municipales y contempla inversiones en 350 calles.
La Corporación Municipal de Vigo aprobó esta semana una ampliación presupuestaria de 72 millones de euros con cargo a los remanentes municipales. La medida salió adelante con los 18 votos favorables del PSOE, mientras que el PP optó por la abstención y el BNG votó en contra.
El plan de inversiones contempla 8 millones para políticas de vivienda, incluyendo la creación de una empresa pública en el sector, ayudas al alquiler a través del programa Vigo Aluga y apoyo para la compra de pisos. En el ámbito educativo, se destinarán 3,9 millones a mejoras en colegios, mientras que el deporte recibirá 15 millones para infraestructuras.
Una de las partidas más relevantes son los 26,5 millones para obras de humanización en 350 calles del municipio, junto con 10 millones para la renovación de firmes. También se acometerán mejoras en instalaciones municipales como el edificio consistorial, la Casa da Xuventude, los bajos del Auditorio Mar de Vigo o el mercado de Teis.
El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, destacó que Vigo es “el único municipio de Galicia con solvencia y capacidad” para financiar este tipo de actuaciones adicionales, subrayando que el objetivo es transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

La Corporación Municipal de Vigo aprobó esta semana una ampliación presupuestaria de 72 millones de euros con cargo a los remanentes municipales. La medida salió adelante con los 18 votos favorables del PSOE, mientras que el PP optó por la abstención y el BNG votó en contra.
El plan de inversiones contempla 8 millones para políticas de vivienda, incluyendo la creación de una empresa pública en el sector, ayudas al alquiler a través del programa Vigo Aluga y apoyo para la compra de pisos. En el ámbito educativo, se destinarán 3,9 millones a mejoras en colegios, mientras que el deporte recibirá 15 millones para infraestructuras.
Una de las partidas más relevantes son los 26,5 millones para obras de humanización en 350 calles del municipio, junto con 10 millones para la renovación de firmes. También se acometerán mejoras en instalaciones municipales como el edificio consistorial, la Casa da Xuventude, los bajos del Auditorio Mar de Vigo o el mercado de Teis.
El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, destacó que Vigo es “el único municipio de Galicia con solvencia y capacidad” para financiar este tipo de actuaciones adicionales, subrayando que el objetivo es transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188