GALICIA
La iniciativa ‘Van polo Clima’ impulsa la implicación juvenil contra el cambio climático
El Gobierno gallego está promoviendo entre la juventud prácticas sostenibles que contribuyan a mitigar los efectos del calentamiento global, fomentando la actuación responsable en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluidas las actividades de ocio. La acción se enmarca en el programa Mocidade polo Clima y, bajo el lema ‘Van polo Clima’, pretende implicar a la población joven en el cuidado del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático.
Esta semana, la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, participó en Cerdedo-Cotobade en una jornada del campo de voluntariado Rural Influencers, donde animó a las personas de entre 18 y 30 años a convertirse en “activos” frente a la emergencia climática. Las actividades, desarrolladas en el CEIP Plurilingüe Carballedo, incluyeron una charla sobre medio ambiente y un juego de preguntas y respuestas para profundizar en conceptos climáticos y reflexionar sobre ellos.
La iniciativa promueve prácticas respetuosas y sostenibles tanto en tareas rutinarias como en eventos de ocio, como festivales o campamentos. De hecho, la furgoneta identificada con ‘Van polo Clima’ ya ha estado presente en citas como O Son do Camiño (Santiago de Compostela), PortAmérica (Portas), Atlantic Fest (Vilagarcía de Arousa) o Morriña Fest (A Coruña), y a finales de mes acudirá al Festival de la Luz (Boimorto). Durante el verano, llegará también a tres campos de voluntariado y a doce campamentos de ocio y tiempo libre, repartiendo materiales promocionales como toallas, gorras o pulseras.
El objetivo es alcanzar a más de 5.000 jóvenes de Galicia o del exterior que visiten la comunidad, al tiempo que se difunde la primera edición de los premios Mozo/a polo clima, creados para reconocer y dar visibilidad a proyectos, iniciativas o ideas juveniles con impacto positivo en el clima gallego en ámbitos como lo social, empresarial, la investigación, la cultura o el arte.

El Gobierno gallego está promoviendo entre la juventud prácticas sostenibles que contribuyan a mitigar los efectos del calentamiento global, fomentando la actuación responsable en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluidas las actividades de ocio. La acción se enmarca en el programa Mocidade polo Clima y, bajo el lema ‘Van polo Clima’, pretende implicar a la población joven en el cuidado del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático.
Esta semana, la directora general de Energías Renovables y Cambio Climático, Paula Uría, participó en Cerdedo-Cotobade en una jornada del campo de voluntariado Rural Influencers, donde animó a las personas de entre 18 y 30 años a convertirse en “activos” frente a la emergencia climática. Las actividades, desarrolladas en el CEIP Plurilingüe Carballedo, incluyeron una charla sobre medio ambiente y un juego de preguntas y respuestas para profundizar en conceptos climáticos y reflexionar sobre ellos.
La iniciativa promueve prácticas respetuosas y sostenibles tanto en tareas rutinarias como en eventos de ocio, como festivales o campamentos. De hecho, la furgoneta identificada con ‘Van polo Clima’ ya ha estado presente en citas como O Son do Camiño (Santiago de Compostela), PortAmérica (Portas), Atlantic Fest (Vilagarcía de Arousa) o Morriña Fest (A Coruña), y a finales de mes acudirá al Festival de la Luz (Boimorto). Durante el verano, llegará también a tres campos de voluntariado y a doce campamentos de ocio y tiempo libre, repartiendo materiales promocionales como toallas, gorras o pulseras.
El objetivo es alcanzar a más de 5.000 jóvenes de Galicia o del exterior que visiten la comunidad, al tiempo que se difunde la primera edición de los premios Mozo/a polo clima, creados para reconocer y dar visibilidad a proyectos, iniciativas o ideas juveniles con impacto positivo en el clima gallego en ámbitos como lo social, empresarial, la investigación, la cultura o el arte.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22