GALICIA
El programa Retorna Cualifica Emprego impulsa el regreso de gallegos del exterior y cubre vacantes en el rural
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó esta semana en Riós la capacidad del programa Retorna Cualifica Emprego para favorecer el regreso de gallegos residentes en el exterior y responder a las necesidades de personal en empresas, especialmente en el medio rural. Durante su visita a la estación de servicio Vec Riós, conoció la experiencia de diez personas retornadas contratadas por este negocio gracias a la iniciativa, de las que siete ya se han incorporado y tres lo harán en breve.
Acompañado por la subdirectora xeral de Cualificacións e Capacidades para o Emprego, Carmen Orgeira, y por la alcaldesa de Riós, Eva Barrio, el conselleiro subrayó la importancia del compromiso empresarial y de la colaboración público-privada para recuperar talento, fortalecer el tejido económico local y cubrir vacantes de forma estable.
Dotado con un presupuesto de 2,3 millones de euros, el programa ofrece contratos adaptados al perfil profesional de personas gallegas menores de 55 años que residen fuera, con acompañamiento desde el país de origen hasta su instalación en Galicia. La edición actual ha permitido la contratación de 113 personas en 33 municipios, la mayoría procedentes de Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela, Brasil y México, con una edad media de 35 años y un 60% regresando con sus familias. En paralelo, más de cien empresas ofertan cerca de 700 vacantes en sectores como la hostelería, la industria y construcción, el comercio y servicios o el agroganadero.
Como novedad, esta edición incorpora ayudas para el alquiler de vivienda y acciones en origen, como las ferias de empleo celebradas en marzo en Argentina y Uruguay, que reunieron a más de 3.500 asistentes y a representantes de cinco clústeres y una veintena de empresas. Además, está en preparación una nueva orden destinada a la rehabilitación de viviendas para trabajadores de empresas con centros en Galicia.
El programa forma parte del plan autonómico de atracción de talento, que prioriza el regreso de la diáspora gallega y, en un segundo eje, la captación de trabajadores de terceros países. En este ámbito, la Xunta ha firmado un manifiesto de voluntades con Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay para abrir vías de migración laboral coordinadas con las empresas gallegas, y ha solicitado al Gobierno central el traspaso de competencias para las autorizaciones iniciales de trabajo con el fin de agilizar trámites y evitar el actual colapso administrativo.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó esta semana en Riós la capacidad del programa Retorna Cualifica Emprego para favorecer el regreso de gallegos residentes en el exterior y responder a las necesidades de personal en empresas, especialmente en el medio rural. Durante su visita a la estación de servicio Vec Riós, conoció la experiencia de diez personas retornadas contratadas por este negocio gracias a la iniciativa, de las que siete ya se han incorporado y tres lo harán en breve.
Acompañado por la subdirectora xeral de Cualificacións e Capacidades para o Emprego, Carmen Orgeira, y por la alcaldesa de Riós, Eva Barrio, el conselleiro subrayó la importancia del compromiso empresarial y de la colaboración público-privada para recuperar talento, fortalecer el tejido económico local y cubrir vacantes de forma estable.
Dotado con un presupuesto de 2,3 millones de euros, el programa ofrece contratos adaptados al perfil profesional de personas gallegas menores de 55 años que residen fuera, con acompañamiento desde el país de origen hasta su instalación en Galicia. La edición actual ha permitido la contratación de 113 personas en 33 municipios, la mayoría procedentes de Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela, Brasil y México, con una edad media de 35 años y un 60% regresando con sus familias. En paralelo, más de cien empresas ofertan cerca de 700 vacantes en sectores como la hostelería, la industria y construcción, el comercio y servicios o el agroganadero.
Como novedad, esta edición incorpora ayudas para el alquiler de vivienda y acciones en origen, como las ferias de empleo celebradas en marzo en Argentina y Uruguay, que reunieron a más de 3.500 asistentes y a representantes de cinco clústeres y una veintena de empresas. Además, está en preparación una nueva orden destinada a la rehabilitación de viviendas para trabajadores de empresas con centros en Galicia.
El programa forma parte del plan autonómico de atracción de talento, que prioriza el regreso de la diáspora gallega y, en un segundo eje, la captación de trabajadores de terceros países. En este ámbito, la Xunta ha firmado un manifiesto de voluntades con Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay para abrir vías de migración laboral coordinadas con las empresas gallegas, y ha solicitado al Gobierno central el traspaso de competencias para las autorizaciones iniciales de trabajo con el fin de agilizar trámites y evitar el actual colapso administrativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188