Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Jugar a las palas o surfear en zonas prohibidas de la playa puede costarte hasta 3.000 euros

La normativa costera delimita áreas específicas para cada actividad, con sanciones graves por incumplimiento.

El verano trae consigo el aumento de actividades deportivas y recreativas en las playas, pero no todas están permitidas en cualquier zona. Legálitas ha analizado la legislación vigente para clarificar qué prácticas están prohibidas, cuáles requieren áreas delimitadas y las posibles multas por infracciones, que pueden alcanzar hasta 3.000 euros en casos graves.

 

 

Según la normativa estatal y las ordenanzas municipales, el litoral se divide en zonas de baño (hasta 200 metros de la orilla, señalizadas con boyas amarillas), áreas para embarcaciones a motor (a partir de los 200 metros) y espacios deportivos balizados, como los destinados al surf o al paddle surf. Incumplir estas delimitaciones puede derivar en sanciones: entrar con una moto acuática en zona de baño, por ejemplo, supone multas de hasta 3.000 €, mientras que practicar surf fuera de las áreas asignadas oscila entre 300 y 3.000 €, dependiendo del ayuntamiento.

 

Además, actividades como el voleibol, juegos con palas o el ciclismo en la orilla pueden ser sancionadas si molestan a otros bañistas o comprometen su seguridad. En playas como A Concha (San Sebastián) o zonas urbanas de Vigo y Benidorm, estas infracciones se consideran leves, con multas de hasta 750 €. La pesca también está restringida: en temporada alta, muchos municipios la prohíben durante el horario de baño (10:00–20:00), especialmente en arenales concurridos o protegidos. En Málaga, solo se permite de noche, mientras que en Alicante exigen licencia y vetos diurnos en áreas turísticas.

 

El buceo recreativo enfrenta igualmente regulaciones estrictas. En áreas portuarias, canales náuticos o reservas ambientales, requiere autorización expresa. Realizarlo sin permiso en zonas prohibidas puede acarrear sanciones de 300 a 6.000 €, además de la incautación del equipo. Las autoridades recalcan que el objetivo es garantizar la seguridad y la convivencia, especialmente en una época de alta ocupación playera.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.