GALICIA
Turismo de Galicia concede casi un centenar de ayudas a fiestas declaradas de Interés Turístico de Galicia
Turismo de Galicia ha comenzado esta semana a notificar a las entidades beneficiarias las subvenciones destinadas a apoyar, promocionar y difundir las fiestas declaradas de Interés Turístico de Galicia. Se han concedido un total de 99 ayudas, cubriendo la totalidad de las solicitudes recibidas, con aportaciones que alcanzan un máximo de 4.000 euros por evento y suman cerca de 396.000 euros en conjunto.
Por provincias, las ayudas se distribuyen con 28 para Pontevedra, 27 para A Coruña, 24 para Lugo y 20 para Ourense. Estas subvenciones financiarán actividades relacionadas con publicidad, producción, actuaciones musicales y artísticas, así como adquisición de productos y merchandising.
Entre las fiestas beneficiadas figuran destacados entroidos como los de Laza, Cobres, Vilariño de Conso o los Xenerais do Ulla; eventos enogastronómicos como la Lamprea Seca de Arbo, el Percebe de Roncudo o las fiestas de los vinos del Ribeiro y del Condado do Tea.
También reciben apoyo romerías y ferias tradicionales, como la Romaría Etnográfica Raigame o la Feira Tradicional dos Remedios, junto a otras celebraciones singulares como el Nadal del Belén Electrónico de Begonte, la Mostra do Encaixe de Camariñas o el Pantin Classic Galicia Pro.
Se espera que la publicación oficial de las adjudicaciones se realice próximamente en el Diario Oficial de Galicia.

Turismo de Galicia ha comenzado esta semana a notificar a las entidades beneficiarias las subvenciones destinadas a apoyar, promocionar y difundir las fiestas declaradas de Interés Turístico de Galicia. Se han concedido un total de 99 ayudas, cubriendo la totalidad de las solicitudes recibidas, con aportaciones que alcanzan un máximo de 4.000 euros por evento y suman cerca de 396.000 euros en conjunto.
Por provincias, las ayudas se distribuyen con 28 para Pontevedra, 27 para A Coruña, 24 para Lugo y 20 para Ourense. Estas subvenciones financiarán actividades relacionadas con publicidad, producción, actuaciones musicales y artísticas, así como adquisición de productos y merchandising.
Entre las fiestas beneficiadas figuran destacados entroidos como los de Laza, Cobres, Vilariño de Conso o los Xenerais do Ulla; eventos enogastronómicos como la Lamprea Seca de Arbo, el Percebe de Roncudo o las fiestas de los vinos del Ribeiro y del Condado do Tea.
También reciben apoyo romerías y ferias tradicionales, como la Romaría Etnográfica Raigame o la Feira Tradicional dos Remedios, junto a otras celebraciones singulares como el Nadal del Belén Electrónico de Begonte, la Mostra do Encaixe de Camariñas o el Pantin Classic Galicia Pro.
Se espera que la publicación oficial de las adjudicaciones se realice próximamente en el Diario Oficial de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188