Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
Más de 3,3 millones de españoles siguen esperando la devolución del IRPF
La Agencia Tributaria mantiene pendientes el 21% de las devoluciones solicitadas, algunas sujetas a comprobación
A casi dos meses del cierre de la campaña de la Renta 2024, 3.354.616 contribuyentes continúan sin recibir el reembolso solicitado, según los últimos datos de la Agencia Tributaria. Esta cifra representa el 21% del total de declaraciones con resultado positivo, un porcentaje que ha generado inquietud entre los afectados, aunque la normativa permite a Hacienda un plazo de seis meses para efectuar los pagos sin incurrir en intereses.
Desde TaxDown, plataforma especializada en asesoría fiscal, explican que los retrasos obedecen principalmente a procesos de verificación, especialmente en casos de autónomos o cuando existen discrepancias en ingresos o gastos declarados. La complejidad de la declaración, la carga administrativa e incluso deducciones autonómicas pueden alargar la tramitación. Los contribuyentes pueden rastrear el estado de su solicitud mediante la web de la Agencia Tributaria, donde se indican fases como "en comprobación" o "tramitada".
Intereses por demora
Si el pago se demora más allá del 1 de enero de 2026, la Administración deberá abonar un 4,0625% anual de intereses sobre el importe adeudado, tal como establece la Ley de Presupuestos. Aitor Fernández, experto de TaxDown, recuerda que esta compensación solo aplica si el retraso es imputable a Hacienda y tras una notificación formal. En casos donde la revisión modifique el importe a devolver, los intereses se calcularán exclusivamente sobre la cantidad finalmente reconocida.
Mientras, los contribuyentes afectados se enfrentan a una espera que, en algunos casos, podría extenderse hasta finales de año. La Agencia Tributaria insiste en que estos plazos responden a controles rutinarios para garantizar la correcta aplicación de la normativa fiscal.

A casi dos meses del cierre de la campaña de la Renta 2024, 3.354.616 contribuyentes continúan sin recibir el reembolso solicitado, según los últimos datos de la Agencia Tributaria. Esta cifra representa el 21% del total de declaraciones con resultado positivo, un porcentaje que ha generado inquietud entre los afectados, aunque la normativa permite a Hacienda un plazo de seis meses para efectuar los pagos sin incurrir en intereses.
Desde TaxDown, plataforma especializada en asesoría fiscal, explican que los retrasos obedecen principalmente a procesos de verificación, especialmente en casos de autónomos o cuando existen discrepancias en ingresos o gastos declarados. La complejidad de la declaración, la carga administrativa e incluso deducciones autonómicas pueden alargar la tramitación. Los contribuyentes pueden rastrear el estado de su solicitud mediante la web de la Agencia Tributaria, donde se indican fases como "en comprobación" o "tramitada".
Intereses por demora
Si el pago se demora más allá del 1 de enero de 2026, la Administración deberá abonar un 4,0625% anual de intereses sobre el importe adeudado, tal como establece la Ley de Presupuestos. Aitor Fernández, experto de TaxDown, recuerda que esta compensación solo aplica si el retraso es imputable a Hacienda y tras una notificación formal. En casos donde la revisión modifique el importe a devolver, los intereses se calcularán exclusivamente sobre la cantidad finalmente reconocida.
Mientras, los contribuyentes afectados se enfrentan a una espera que, en algunos casos, podría extenderse hasta finales de año. La Agencia Tributaria insiste en que estos plazos responden a controles rutinarios para garantizar la correcta aplicación de la normativa fiscal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188