TOMIÑO
Vecinos de Forcadela sufren una plaga de moscas por acumulación de abonos
Tanto el Concello de Tomiño como la Xunta de Galicia señalan competencias ajenas mientras persiste el problema.
Un nuevo episodio de proliferación masiva de moscas afecta a la parroquia de Forcadela (Tomiño), vinculado a depósitos de abonos orgánicos en parcelas agrícolas. El Concello recibió las primeras quejas el pasado 8 de agosto, pero alega falta de competencias para resolver el problema.
Según el Real Decreto 1051/2022, la regulación de estas prácticas corresponde a la Consellería de Medio Rural, no a los ayuntamientos. El gobierno local ha remitido el acta de inspección a la Xunta, como en ocasiones anteriores, pero no ha implementado medidas paliativas para los vecinos afectados.
Fuentes municipales reconocen que el problema es recurrente cada verano, aunque destacan que han activado los protocolos de comunicación con la administración autonómica. Sin embargo, los residentes llevan siete días soportando la plaga sin soluciones inmediatas.
Expertos en gestión medioambiental señalan que, más allá del reparto competencial, el Concello podría explorar medidas de mitigación temporal mientras se resuelve el fondo del problema. La situación evidencia la necesidad de mayor coordinación entre administraciones para proteger la calidad de vida de los ciudadanos.

Un nuevo episodio de proliferación masiva de moscas afecta a la parroquia de Forcadela (Tomiño), vinculado a depósitos de abonos orgánicos en parcelas agrícolas. El Concello recibió las primeras quejas el pasado 8 de agosto, pero alega falta de competencias para resolver el problema.
Según el Real Decreto 1051/2022, la regulación de estas prácticas corresponde a la Consellería de Medio Rural, no a los ayuntamientos. El gobierno local ha remitido el acta de inspección a la Xunta, como en ocasiones anteriores, pero no ha implementado medidas paliativas para los vecinos afectados.
Fuentes municipales reconocen que el problema es recurrente cada verano, aunque destacan que han activado los protocolos de comunicación con la administración autonómica. Sin embargo, los residentes llevan siete días soportando la plaga sin soluciones inmediatas.
Expertos en gestión medioambiental señalan que, más allá del reparto competencial, el Concello podría explorar medidas de mitigación temporal mientras se resuelve el fondo del problema. La situación evidencia la necesidad de mayor coordinación entre administraciones para proteger la calidad de vida de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188