Galicia
Incendios forestales: mantienen en alerta máxima a la provincia de Ourense
La Situación 2 sigue activa en la provincia, con siete focos activos y miles de hectáreas afectadas
La provincia de Ourense continúa en Situación 2 debido a la gravedad de los incendios forestales que afectan a su territorio, según el último informe de la Consellería do Medio Rural. Esta medida permite agilizar recursos autonómicos y estatales, incluyendo la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para combatir las llamas.
Entre los focos más críticos destacan los incendios de Chandrexa de Queixa-Requeixo, con 4.500 hectáreas arrasadas, y Oímbra-A Granxa, que ya supera las 2.500 hectáreas. Otros fuegos activos se localizan en A Mezquita, Maceda, Vilardevós y Dozón, este último en la provincia de Pontevedra.
Por otro lado, cinco incendios han sido estabilizados, entre ellos los de Ourense-Seixalbo (100 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha). En Lugo, los fuegos de Samos-Santalla y A Fonsagrada-Monteseiro han sido controlados tras días de intenso trabajo.
Medidas de protección civil
Las autoridades han procedido al confinamiento preventivo de vecinos en Vilariño da Serra (Viana do Bolo) y al desalojo de una residencia en Chandrexa de Queixa. En A Gudiña, 300 habitantes pudieron regresar a sus hogares tras horas de alerta.
La Xunta de Galicia insta a la población a extremar las precauciones y a denunciar cualquier indicio de intencionalidad a través del teléfono anónimo 900 815 085. La información actualizada se difunde en la cuenta oficial @incendios085.
La situación sigue siendo crítica, con medios aéreos y terrestres trabajando sin descanso para evitar mayores daños en un verano marcado por la virulencia del fuego.

La provincia de Ourense continúa en Situación 2 debido a la gravedad de los incendios forestales que afectan a su territorio, según el último informe de la Consellería do Medio Rural. Esta medida permite agilizar recursos autonómicos y estatales, incluyendo la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para combatir las llamas.
Entre los focos más críticos destacan los incendios de Chandrexa de Queixa-Requeixo, con 4.500 hectáreas arrasadas, y Oímbra-A Granxa, que ya supera las 2.500 hectáreas. Otros fuegos activos se localizan en A Mezquita, Maceda, Vilardevós y Dozón, este último en la provincia de Pontevedra.
Por otro lado, cinco incendios han sido estabilizados, entre ellos los de Ourense-Seixalbo (100 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha). En Lugo, los fuegos de Samos-Santalla y A Fonsagrada-Monteseiro han sido controlados tras días de intenso trabajo.
Medidas de protección civil
Las autoridades han procedido al confinamiento preventivo de vecinos en Vilariño da Serra (Viana do Bolo) y al desalojo de una residencia en Chandrexa de Queixa. En A Gudiña, 300 habitantes pudieron regresar a sus hogares tras horas de alerta.
La Xunta de Galicia insta a la población a extremar las precauciones y a denunciar cualquier indicio de intencionalidad a través del teléfono anónimo 900 815 085. La información actualizada se difunde en la cuenta oficial @incendios085.
La situación sigue siendo crítica, con medios aéreos y terrestres trabajando sin descanso para evitar mayores daños en un verano marcado por la virulencia del fuego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188