TOMIÑO
Tomiño sufre una plaga de moscas que alerta a la población y daña su economía
El PSdeG-PSOE denuncia la inacción municipal ante un problema que afecta a la salud pública y el turismo
Imagen remitida por PSdeG-PSOE
La proliferación de moscas en Tomiño se ha convertido en un problema de salud pública, según denuncia el Grupo Municipal del PSdeG-PSOE en el concello. La formación política alerta de que la situación está afectando tanto física como psicológicamente a los vecinos, además de provocar pérdidas económicas en el sector hostelero y dañar la imagen del municipio entre los visitantes.
El partido socialista acusa al Goberno municipal de no tomar medidas efectivas para atajar la crisis, limitándose a estudios y mesas de trabajo que, a su juicio, no resuelven el problema. Entre las soluciones urgentes que proponen, destacan la ordenación del territorio —competencia exclusiva del concello— y el freno a las deforestaciones masivas destinadas a nuevos cultivos, como aguacates y viñedos, que destruyen el hábitat de especies depredadoras de insectos.
"É unha necesidade para a poboación, para o medio ambiente e a biodiversidade, e para que Tomiño deixe de ser coñecido como o Concello das moscas", señalan en un comunicado acompañado de imágenes de nuevas talas para plantaciones.
La formación insiste en que, más allá de los intereses privados que puedan estar detrás de estas prácticas, es prioritario establecer una regulación inmediata que proteja tanto a los ciudadanos como al ecosistema local. Mientras, los vecinos siguen sufriendo las consecuencias de una plaga que parece lejos de resolverse.

La proliferación de moscas en Tomiño se ha convertido en un problema de salud pública, según denuncia el Grupo Municipal del PSdeG-PSOE en el concello. La formación política alerta de que la situación está afectando tanto física como psicológicamente a los vecinos, además de provocar pérdidas económicas en el sector hostelero y dañar la imagen del municipio entre los visitantes.
El partido socialista acusa al Goberno municipal de no tomar medidas efectivas para atajar la crisis, limitándose a estudios y mesas de trabajo que, a su juicio, no resuelven el problema. Entre las soluciones urgentes que proponen, destacan la ordenación del territorio —competencia exclusiva del concello— y el freno a las deforestaciones masivas destinadas a nuevos cultivos, como aguacates y viñedos, que destruyen el hábitat de especies depredadoras de insectos.
"É unha necesidade para a poboación, para o medio ambiente e a biodiversidade, e para que Tomiño deixe de ser coñecido como o Concello das moscas", señalan en un comunicado acompañado de imágenes de nuevas talas para plantaciones.
La formación insiste en que, más allá de los intereses privados que puedan estar detrás de estas prácticas, es prioritario establecer una regulación inmediata que proteja tanto a los ciudadanos como al ecosistema local. Mientras, los vecinos siguen sufriendo las consecuencias de una plaga que parece lejos de resolverse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188