GALICIA
Preocupación en el sector gallego del visón por su inclusión en la lista europea de especies invasoras
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se reunió en Santiago de Compostela con el presidente de la Asociación Galega de Criadores de Visón (Agavi), Manuel García, para analizar el impacto que tendrá en Galicia el reciente cambio normativo aprobado por la Comisión Europea. La modificación, en vigor desde el pasado mes de julio, incluye al visón americano en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea.
García trasladó la inquietud de productores, empresarios y profesionales vinculados a este sector, recordando que la práctica totalidad de las granjas de visón en España se ubican en Galicia. La nueva regulación establece una moratoria hasta el 7 de agosto de 2027; pasado ese plazo, quedará prohibida cualquier actividad económica y comercial relacionada con esta especie.
La conselleira, acompañada por la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, se comprometió a estudiar en detalle la situación y el contenido del reglamento comunitario. Subrayó, además, que las granjas de visón existentes en Galicia están sometidas a exhaustivos controles ambientales y de seguridad, cumpliendo con todas las exigencias legales.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se reunió en Santiago de Compostela con el presidente de la Asociación Galega de Criadores de Visón (Agavi), Manuel García, para analizar el impacto que tendrá en Galicia el reciente cambio normativo aprobado por la Comisión Europea. La modificación, en vigor desde el pasado mes de julio, incluye al visón americano en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea.
García trasladó la inquietud de productores, empresarios y profesionales vinculados a este sector, recordando que la práctica totalidad de las granjas de visón en España se ubican en Galicia. La nueva regulación establece una moratoria hasta el 7 de agosto de 2027; pasado ese plazo, quedará prohibida cualquier actividad económica y comercial relacionada con esta especie.
La conselleira, acompañada por la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, se comprometió a estudiar en detalle la situación y el contenido del reglamento comunitario. Subrayó, además, que las granjas de visón existentes en Galicia están sometidas a exhaustivos controles ambientales y de seguridad, cumpliendo con todas las exigencias legales.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22