Vigo
Vigo presume de medios para luchar contra los incendios
El gobierno local detalla su dispositivo de vigilancia y extinción, activo desde hace 25 días, ante el riesgo de fuegos forestales.
El Concello de Vigo ha informado esta semana de que mantiene un dispositivo de “máxima atención, vixilancia e prevención” frente a los incendios forestales. Según explicó el ejecutivo municipal, el plan incluye patrullajes disuasorios de la Policía Local, control con drons en diferentes zonas de la ciudad y la capacidad de movilizar equipos de intervención en un tiempo estimado de dos minutos tras recibir un aviso.
El comité asesor del Plan de Emerxencia Municipal, en el que participan responsables de distintas áreas municipales y representantes de empresas concesionarias, acordó mantener el despliegue iniciado hace 25 días. Desde el 1 de julio, el gobierno local asegura que se han realizado 201 actuaciones de prevención en zonas forestales.
En cuanto a medios humanos y técnicos, el Concello afirma que dispone de 108 bombeiros, con 56 operativos de forma inmediata, y una flota compuesta por 9 vehículos con grupo de bomba, 4 de rescate en altura, un vehículo de apeos, un furgón de salvamentos con grúa, un furgón acuático y equipamiento auxiliar. El ejecutivo municipal añade que estos recursos han sido utilizados también para colaborar en incendios en otros puntos de Galicia, como Muxía, Salceda de Caselas, Verín, Vilardevós y Oímbra.
La Policía Local, según los datos aportados por el gobierno local, cuenta con 333 efectivos distribuidos en tres turnos, con capacidad de refuerzo si es necesario. Además, empresas concesionarias como FCC o la encargada de parques y jardines participan en el dispositivo, junto a Vitrasa, que podría ser movilizada para evacuaciones en caso de emergencia.
El Concello solicita colaboración ciudadana para avisar de cualquier indicio de incendio o actitud sospechosa, recomendando llamar al 092 o contactar con la Policía Local.

El Concello de Vigo ha informado esta semana de que mantiene un dispositivo de “máxima atención, vixilancia e prevención” frente a los incendios forestales. Según explicó el ejecutivo municipal, el plan incluye patrullajes disuasorios de la Policía Local, control con drons en diferentes zonas de la ciudad y la capacidad de movilizar equipos de intervención en un tiempo estimado de dos minutos tras recibir un aviso.
El comité asesor del Plan de Emerxencia Municipal, en el que participan responsables de distintas áreas municipales y representantes de empresas concesionarias, acordó mantener el despliegue iniciado hace 25 días. Desde el 1 de julio, el gobierno local asegura que se han realizado 201 actuaciones de prevención en zonas forestales.
En cuanto a medios humanos y técnicos, el Concello afirma que dispone de 108 bombeiros, con 56 operativos de forma inmediata, y una flota compuesta por 9 vehículos con grupo de bomba, 4 de rescate en altura, un vehículo de apeos, un furgón de salvamentos con grúa, un furgón acuático y equipamiento auxiliar. El ejecutivo municipal añade que estos recursos han sido utilizados también para colaborar en incendios en otros puntos de Galicia, como Muxía, Salceda de Caselas, Verín, Vilardevós y Oímbra.
La Policía Local, según los datos aportados por el gobierno local, cuenta con 333 efectivos distribuidos en tres turnos, con capacidad de refuerzo si es necesario. Además, empresas concesionarias como FCC o la encargada de parques y jardines participan en el dispositivo, junto a Vitrasa, que podría ser movilizada para evacuaciones en caso de emergencia.
El Concello solicita colaboración ciudadana para avisar de cualquier indicio de incendio o actitud sospechosa, recomendando llamar al 092 o contactar con la Policía Local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188