Vigo
Vigo obtendrá casi seis millones de euros para digitalizar el ciclo del agua
l proyecto, financiado en gran parte con fondos europeos, prevé un centro inteligente de control y vigilancia en tiempo real.
El Ministerio para la Transición Ecológica e Reto Demográfico ha aprobado la concesión de 5.996.314,35 euros al Concello de Vigo dentro de la tercera convocatoria del PERTE para la digitalización del ciclo del agua, con cargo a los fondos europeos Next Generation EU. La cuantía representa la práctica totalidad de la subvención solicitada por la administración local.
Según los datos facilitados por el gobierno municipal, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 7,3 millones de euros, de los cuales 1,3 millones serán aportados por Aqualia. La propuesta contempla la integración de sistemas de monitorización, vigilancia y control en tiempo real en todas las fases del ciclo del agua.
La iniciativa prevé la creación de un centro inteligente de gestión que centralizará la operativa, permitiendo detectar de forma temprana incidencias en la red de abastecimiento. El ámbito de actuación abarca desde la captación y potabilización hasta la distribución, el saneamiento y la depuración.
De acuerdo con el Concello, la puesta en marcha de este sistema busca mejorar la eficiencia y el rendimiento de la red, además de reforzar las medidas de sostenibilidad ambiental.

El Ministerio para la Transición Ecológica e Reto Demográfico ha aprobado la concesión de 5.996.314,35 euros al Concello de Vigo dentro de la tercera convocatoria del PERTE para la digitalización del ciclo del agua, con cargo a los fondos europeos Next Generation EU. La cuantía representa la práctica totalidad de la subvención solicitada por la administración local.
Según los datos facilitados por el gobierno municipal, el proyecto cuenta con un presupuesto total de 7,3 millones de euros, de los cuales 1,3 millones serán aportados por Aqualia. La propuesta contempla la integración de sistemas de monitorización, vigilancia y control en tiempo real en todas las fases del ciclo del agua.
La iniciativa prevé la creación de un centro inteligente de gestión que centralizará la operativa, permitiendo detectar de forma temprana incidencias en la red de abastecimiento. El ámbito de actuación abarca desde la captación y potabilización hasta la distribución, el saneamiento y la depuración.
De acuerdo con el Concello, la puesta en marcha de este sistema busca mejorar la eficiencia y el rendimiento de la red, además de reforzar las medidas de sostenibilidad ambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188