Provincia de Pontevedra
Restaurada la basílica de Santa María la Mayor tras una inversión de 550.000 euros
La actuación incluyó reparaciones en la cubierta del ábside y en las fachadas, completando trabajos previos en el templo pontevedrés.
La basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra, declarada bien de interés cultural en 1931, ha concluido una nueva fase de restauración centrada en la reparación de la cubierta del ábside y de las fachadas. La intervención, financiada por la Xunta, ha supuesto una inversión de 550.000 euros.
Estos trabajos se suman a las actuaciones realizadas en 2020 y 2021, cuando se sustituyó la cubierta de la nave central y lateral y se estabilizaron las vidrieras, con lo que la inversión autonómica total en el templo supera los 800.000 euros.
La restauración forma parte de una partida de cerca de 2,5 millones de euros prevista en los Presupuestos de la Xunta de este año para la recuperación de tres bienes patrimoniales de Pontevedra, entre los que se incluyen también el convento de Santa Clara y el santuario de la Peregrina.
El conjunto de actuaciones busca preservar la integridad arquitectónica y el valor histórico de uno de los templos más representativos de la ciudad, reconocido por su relevancia cultural y artística.

La basílica de Santa María la Mayor de Pontevedra, declarada bien de interés cultural en 1931, ha concluido una nueva fase de restauración centrada en la reparación de la cubierta del ábside y de las fachadas. La intervención, financiada por la Xunta, ha supuesto una inversión de 550.000 euros.
Estos trabajos se suman a las actuaciones realizadas en 2020 y 2021, cuando se sustituyó la cubierta de la nave central y lateral y se estabilizaron las vidrieras, con lo que la inversión autonómica total en el templo supera los 800.000 euros.
La restauración forma parte de una partida de cerca de 2,5 millones de euros prevista en los Presupuestos de la Xunta de este año para la recuperación de tres bienes patrimoniales de Pontevedra, entre los que se incluyen también el convento de Santa Clara y el santuario de la Peregrina.
El conjunto de actuaciones busca preservar la integridad arquitectónica y el valor histórico de uno de los templos más representativos de la ciudad, reconocido por su relevancia cultural y artística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188