GALICIA
Galicia afronta su mayor crisis incendiaría con 16.000 hectáreas arrasadas en Ourense
Once fuegos activos mantienen la Situación 2 en la provincia mientras 68 vecinos permanecen confinados
La provincia de Ourense vive esta semana su peor escenario forestal del verano, con once incendios activos que han obligado a mantener la Situación 2 en todo su territorio. El más grave, que afecta a los concellos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, ha formado un frente unificado que ya ha calcinado 16.000 hectáreas y se extiende por seis municipios limítrofes.
Según los últimos datos de Medio Rural, el dispositivo de extinción moviliza 23 técnicos, 127 agentes forestales y 143 brigadas, reforzados con 20 helicópteros, 17 aviones y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Pese a los medios desplegados desde el 8 de agosto, las llamas continúan fuera de control en esta zona de la Ribeira Sacra.
La emergencia se extiende a otros puntos críticos como Oímbra-A Granxa, donde las llamas han devorado 10.500 hectáreas, o A Mezquita-A Esculqueira, con 9.000 hectáreas afectadas que incluyen terreno de la provincia de Zamora. En Maceda, el fuego ha unificado los focos de Santiso y Castro de Escuadro en un perímetro de 3.000 hectáreas.
El impacto humano de la catástrofe se traduce en 68 personas confinadas preventivamente en núcleos de Trasmiras, Montederramo y Petín, mientras el servicio 061 atendió a cinco heridos que se desplazaron por sus medios al Hospital do Barco de Valdeorras. Las autoridades mantienen activos los protocolos ES-Alert con recomendaciones de no circulación en las zonas afectadas.
En el resto de Galicia, solo persisten dos focos significativos: el de Agolada-O Sexo (400 ha) en Pontevedra -donde sigue vigente la Situación 2- y el de Muxía-Nosa Señora da O (50 ha) en A Coruña. Entre los fuegos estabilizados destacan los de Montederramo-Paredes (120 ha) y Verín-Mourazos (9 ha), mientras se ha dado por extinguido el incendio de Ourense-Seixalbo (107,79 ha).
La Consellería do Medio Rural actualiza diariamente el dispositivo, que acumula ya 1.500 efectivos desplegados en toda la comunidad. Los vientos de componente sur previstos para las próximas horas podrían complicar las labores de extinción en las áreas más afectadas.

La provincia de Ourense vive esta semana su peor escenario forestal del verano, con once incendios activos que han obligado a mantener la Situación 2 en todo su territorio. El más grave, que afecta a los concellos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, ha formado un frente unificado que ya ha calcinado 16.000 hectáreas y se extiende por seis municipios limítrofes.
Según los últimos datos de Medio Rural, el dispositivo de extinción moviliza 23 técnicos, 127 agentes forestales y 143 brigadas, reforzados con 20 helicópteros, 17 aviones y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Pese a los medios desplegados desde el 8 de agosto, las llamas continúan fuera de control en esta zona de la Ribeira Sacra.
La emergencia se extiende a otros puntos críticos como Oímbra-A Granxa, donde las llamas han devorado 10.500 hectáreas, o A Mezquita-A Esculqueira, con 9.000 hectáreas afectadas que incluyen terreno de la provincia de Zamora. En Maceda, el fuego ha unificado los focos de Santiso y Castro de Escuadro en un perímetro de 3.000 hectáreas.
El impacto humano de la catástrofe se traduce en 68 personas confinadas preventivamente en núcleos de Trasmiras, Montederramo y Petín, mientras el servicio 061 atendió a cinco heridos que se desplazaron por sus medios al Hospital do Barco de Valdeorras. Las autoridades mantienen activos los protocolos ES-Alert con recomendaciones de no circulación en las zonas afectadas.
En el resto de Galicia, solo persisten dos focos significativos: el de Agolada-O Sexo (400 ha) en Pontevedra -donde sigue vigente la Situación 2- y el de Muxía-Nosa Señora da O (50 ha) en A Coruña. Entre los fuegos estabilizados destacan los de Montederramo-Paredes (120 ha) y Verín-Mourazos (9 ha), mientras se ha dado por extinguido el incendio de Ourense-Seixalbo (107,79 ha).
La Consellería do Medio Rural actualiza diariamente el dispositivo, que acumula ya 1.500 efectivos desplegados en toda la comunidad. Los vientos de componente sur previstos para las próximas horas podrían complicar las labores de extinción en las áreas más afectadas.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22