Galicia
Galicia lucha contra 14 incendios activos mientras avanza la estabilización de otros focos
Los fuegos más graves afectan a Chandrexa de Queixa-Vilariño (17.500 ha), Oímbra (11.000 ha) y A Mezquita (9.500 ha), con la UME movilizada en seis frentes
La provincia de Ourense vive este sábado la jornada más crítica de la ola de incendios que azota Galicia, con seis focos activos que han obligado a mantener la Situación 2 para movilizar refuerzos de emergencia. El mayor incendio forestal, que afecta a los concellos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, ya ha calcinado 17.500 hectáreas tras la unión de tres focos iniciales.
En Oímbra, el fuego declarado el martes en A Granxa avanza sin control sobre 11.000 hectáreas, afectando también a Monterrei y Verín. La Unidad Militar de Emergencias trabaja en este frente junto a 16 técnicos y 13 aviones. Mientras, en A Mezquita, las llamas han devorado 9.500 hectáreas, incluyendo zonas limítrofes de Zamora, con apoyo de medios portugueses.
La Xunta mantiene activos los protocolos ERES-Alert en 31 municipios ourensanos, donde el humo y la proximidad de las llamas han obligado a extremar las precauciones. En Maceda, otro incendio de 3.000 hectáreas sigue activo tras fusionarse dos focos, mientras en Larouco las llamas afectan ya a 6.000 hectáreas.
Entre los fuegos estabilizados destaca el de Dozón-El Castro, donde se levantó la Situación 2 tras controlar el perímetro. En A Coruña, el incendio de Toques-San Martiño de Oleiros fue dado por controlado esta madrugada tras arrasar 320 hectáreas. Medio Rural cifra en más de 1.500 los efectivos desplegados en la comunidad, con 67 aeronaves intervenidas desde el inicio de la crisis.

La provincia de Ourense vive este sábado la jornada más crítica de la ola de incendios que azota Galicia, con seis focos activos que han obligado a mantener la Situación 2 para movilizar refuerzos de emergencia. El mayor incendio forestal, que afecta a los concellos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, ya ha calcinado 17.500 hectáreas tras la unión de tres focos iniciales.
En Oímbra, el fuego declarado el martes en A Granxa avanza sin control sobre 11.000 hectáreas, afectando también a Monterrei y Verín. La Unidad Militar de Emergencias trabaja en este frente junto a 16 técnicos y 13 aviones. Mientras, en A Mezquita, las llamas han devorado 9.500 hectáreas, incluyendo zonas limítrofes de Zamora, con apoyo de medios portugueses.
La Xunta mantiene activos los protocolos ERES-Alert en 31 municipios ourensanos, donde el humo y la proximidad de las llamas han obligado a extremar las precauciones. En Maceda, otro incendio de 3.000 hectáreas sigue activo tras fusionarse dos focos, mientras en Larouco las llamas afectan ya a 6.000 hectáreas.
Entre los fuegos estabilizados destaca el de Dozón-El Castro, donde se levantó la Situación 2 tras controlar el perímetro. En A Coruña, el incendio de Toques-San Martiño de Oleiros fue dado por controlado esta madrugada tras arrasar 320 hectáreas. Medio Rural cifra en más de 1.500 los efectivos desplegados en la comunidad, con 67 aeronaves intervenidas desde el inicio de la crisis.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22