Galicia
La Xunta ultima ayudas urgentes para los afectados por la ola de incendios en Galicia
Rueda anuncia que el primer Consello aprobará medidas específicas y reclama al Gobierno central refuerzos en medios humanos y aéreos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la aprobación inminente de un paquete de ayudas para paliar los daños causados por los incendios forestales que asolan Galicia. Durante su visita al Centro de Coordinación Provincial de Emergencias de Ourense, acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda adelantó que las medidas se activarán "con la máxima urgencia" en el próximo Consello de la Xunta.
La solicitud formal al Gobierno central incluye 20 buldózers con operarios, 30 motobombas, 3 camiones nodriza de 25.000 litros y 200 soldados para reforzar la vigilancia. Rueda subrayó la insuficiencia de los efectivos actuales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a pesar de considerar su labor "imprescindible", y reclamó además 2 aeronaves adicionales para coordinación y brigadas BRIF de otras comunidades.
La crisis afecta especialmente a Ourense, donde diez de los doce incendios activos superan las 20 hectáreas. Los focos más preocupantes se localizan en O Ribeiro y Larouco, zonas donde ya se han decretado confinamientos. "Necesitamos personal extra para garantizar la seguridad en estas áreas", insistió el presidente gallego.
Entre las prioridades anunciadas figuran ayudas directas a ganaderos que han perdido pastos y animales, con suministros inmediatos de pienso y forraje. Rueda avanzó que las medidas se diseñarán para ofrecer "un respiro rápido" a los afectados y agradeció la disposición del Ejecutivo central, cuyo presidente visitará mañana las zonas devastadas.
La Xunta garantizó que su respuesta estará "a la altura de la catástrofe", aunque recordó que la magnitud de los daños requiere "el compromiso de todas las administraciones". Los técnicos gallegos ya analizan los recursos necesarios para la reconstrucción, mientras los operativos mantienen la lucha contra las llamas en medio de condiciones meteorológicas adversas.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la aprobación inminente de un paquete de ayudas para paliar los daños causados por los incendios forestales que asolan Galicia. Durante su visita al Centro de Coordinación Provincial de Emergencias de Ourense, acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda adelantó que las medidas se activarán "con la máxima urgencia" en el próximo Consello de la Xunta.
La solicitud formal al Gobierno central incluye 20 buldózers con operarios, 30 motobombas, 3 camiones nodriza de 25.000 litros y 200 soldados para reforzar la vigilancia. Rueda subrayó la insuficiencia de los efectivos actuales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a pesar de considerar su labor "imprescindible", y reclamó además 2 aeronaves adicionales para coordinación y brigadas BRIF de otras comunidades.
La crisis afecta especialmente a Ourense, donde diez de los doce incendios activos superan las 20 hectáreas. Los focos más preocupantes se localizan en O Ribeiro y Larouco, zonas donde ya se han decretado confinamientos. "Necesitamos personal extra para garantizar la seguridad en estas áreas", insistió el presidente gallego.
Entre las prioridades anunciadas figuran ayudas directas a ganaderos que han perdido pastos y animales, con suministros inmediatos de pienso y forraje. Rueda avanzó que las medidas se diseñarán para ofrecer "un respiro rápido" a los afectados y agradeció la disposición del Ejecutivo central, cuyo presidente visitará mañana las zonas devastadas.
La Xunta garantizó que su respuesta estará "a la altura de la catástrofe", aunque recordó que la magnitud de los daños requiere "el compromiso de todas las administraciones". Los técnicos gallegos ya analizan los recursos necesarios para la reconstrucción, mientras los operativos mantienen la lucha contra las llamas en medio de condiciones meteorológicas adversas.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22