Galicia
Galicia invierte 1,1 millones en reforzar la seguridad de presas y embalses
La Xunta licita por 462.000 € un servicio de control para adaptar 24 meses estas infraestructuras a la normativa estatal
Augas de Galicia contará con apoyo externo para garantizar que presas, embalses y balsas cumplan con los últimos requisitos de seguridad. El contrato de supervisión, valorado inicialmente en 462.000 euros pero que podría alcanzar 1,1 millones con las prórrogas, fue publicado esta semana con plazo de presentación de ofertas hasta el 15 de septiembre.
La empresa adjudicataria deberá verificar documentación técnica, realizar inspecciones in situ y supervisar los planes de emergencia de estas infraestructuras hídricas. Entre sus funciones destacan la revisión de informes periódicos de comportamiento estructural, la evaluación de proyectos de adecuación normativa y el apoyo a las Comisiones de Desaguamiento autonómicas.
El servicio, que se extenderá durante dos años ampliables a tres, incluye también la actualización del Registro de Seguridad gallego y la coordinación de medidas preventivas en obras de mantenimiento. La licitación responde a la necesidad de adaptar estas instalaciones a las nuevas exigencias estatales en materia de seguridad, especialmente en lo relativo a condiciones aguas abajo.
Las empresas interesadas deberán acreditar capacidad técnica para auditar proyectos, analizar riesgos laborales y procesar datos hidráulicos. La Xunta prioriza en el pliego la detección de vulnerabilidades en infraestructuras críticas, tras los recientes cambios normativos que endurecen los controles sobre este tipo de construcciones.
Con esta contratación, el ejecutivo autonómico busca cubrir el vacío técnico en la supervisión de más de un centenar de estructuras repartidas por el territorio gallego, muchas de ellas con décadas de antigüedad. Los trabajos comenzarán inmediatamente después de la adjudicación, prevista para octubre.

Augas de Galicia contará con apoyo externo para garantizar que presas, embalses y balsas cumplan con los últimos requisitos de seguridad. El contrato de supervisión, valorado inicialmente en 462.000 euros pero que podría alcanzar 1,1 millones con las prórrogas, fue publicado esta semana con plazo de presentación de ofertas hasta el 15 de septiembre.
La empresa adjudicataria deberá verificar documentación técnica, realizar inspecciones in situ y supervisar los planes de emergencia de estas infraestructuras hídricas. Entre sus funciones destacan la revisión de informes periódicos de comportamiento estructural, la evaluación de proyectos de adecuación normativa y el apoyo a las Comisiones de Desaguamiento autonómicas.
El servicio, que se extenderá durante dos años ampliables a tres, incluye también la actualización del Registro de Seguridad gallego y la coordinación de medidas preventivas en obras de mantenimiento. La licitación responde a la necesidad de adaptar estas instalaciones a las nuevas exigencias estatales en materia de seguridad, especialmente en lo relativo a condiciones aguas abajo.
Las empresas interesadas deberán acreditar capacidad técnica para auditar proyectos, analizar riesgos laborales y procesar datos hidráulicos. La Xunta prioriza en el pliego la detección de vulnerabilidades en infraestructuras críticas, tras los recientes cambios normativos que endurecen los controles sobre este tipo de construcciones.
Con esta contratación, el ejecutivo autonómico busca cubrir el vacío técnico en la supervisión de más de un centenar de estructuras repartidas por el territorio gallego, muchas de ellas con décadas de antigüedad. Los trabajos comenzarán inmediatamente después de la adjudicación, prevista para octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129