Galicia
Sánchez visita Ourense tras una semana de vacaciones
El presidente del Gobierno se reúne con Rueda y Marlaska en el centro de coordinación contraincendios mientras continúan los fuegos activos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaparecido este domingo despues de una semana de vaqcaciones con un recorrido por las zonas afectadas por los incendios forestales y una visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde se han calcinado más de 40.000 hectáreas en la última semana. Acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez ha mantenido una reunión con los responsables del operativo tras inspeccionar las instalaciones y saludar a los efectivos.
La provincia ourensana sigue siendo el epicentro de la crisis, con 39 incendios activos en Galicia y Castilla y León según el último balance. El desplazamiento se produce después de que Sánchez presidiera el sábado por videoconferencia el Comité Estatal de Coordinación de Emergencias y mantuviera conversaciones telefónicas con los presidentes autonómicos de las regiones afectadas.
Mientras continúan los desalojos preventivos y los cortes en carreteras secundarias, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este domingo en redes sociales un mayor despliegue militar: "El Gobierno tiene que dejar de llegar tarde siempre. Los medios tienen que llegar ya", exigió en referencia a la necesidad de reforzar a la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Tras su paso por Galicia, Sánchez se desplazará a Villablino (León), donde se reunirá con el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco. La agenda no incluye por el momento una rueda de prensa con preguntas, aunque se espera que el jefe del Ejecutivo ofrezca declaraciones a los medios.
La crisis sigue abierta en múltiples frentes, con el incendio de Jarilla (Cáceres) totalmente descontrolado y nuevos focos que surgen a medida que los equipos de extinción logran estabilizar otros. Las altas temperaturas y los vientos cambiantes complican las labores en un verano que se consolida como uno de los más devastadores en materia de incendios forestales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaparecido este domingo despues de una semana de vaqcaciones con un recorrido por las zonas afectadas por los incendios forestales y una visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde se han calcinado más de 40.000 hectáreas en la última semana. Acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez ha mantenido una reunión con los responsables del operativo tras inspeccionar las instalaciones y saludar a los efectivos.
La provincia ourensana sigue siendo el epicentro de la crisis, con 39 incendios activos en Galicia y Castilla y León según el último balance. El desplazamiento se produce después de que Sánchez presidiera el sábado por videoconferencia el Comité Estatal de Coordinación de Emergencias y mantuviera conversaciones telefónicas con los presidentes autonómicos de las regiones afectadas.
Mientras continúan los desalojos preventivos y los cortes en carreteras secundarias, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este domingo en redes sociales un mayor despliegue militar: "El Gobierno tiene que dejar de llegar tarde siempre. Los medios tienen que llegar ya", exigió en referencia a la necesidad de reforzar a la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Tras su paso por Galicia, Sánchez se desplazará a Villablino (León), donde se reunirá con el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco. La agenda no incluye por el momento una rueda de prensa con preguntas, aunque se espera que el jefe del Ejecutivo ofrezca declaraciones a los medios.
La crisis sigue abierta en múltiples frentes, con el incendio de Jarilla (Cáceres) totalmente descontrolado y nuevos focos que surgen a medida que los equipos de extinción logran estabilizar otros. Las altas temperaturas y los vientos cambiantes complican las labores en un verano que se consolida como uno de los más devastadores en materia de incendios forestales.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22