GALICIA
El IGCC atiende más de 20.000 consultas y tramita 9.700 reclamaciones
El Instituto Galego de Consumo y da Competencia (IGCC), dependiente de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, atendió entre enero y junio de 2025 un total de 20.218 consultas, lo que representa una media de 111 consultas diarias. Durante el mismo período, el organismo tramitó 9.710 reclamaciones, con un promedio de 53 diarias, y abrió 637 expedientes sancionadores por un importe total de 9,4 millones de euros.
En cuanto a las consultas, destacan las relacionadas con telecomunicaciones (5.312, más del 26% del total) y energía(3.824, cerca del 19%). Otros ámbitos relevantes fueron el sector electrónico (1.625) y el financiero (1.343).
Respecto a las reclamaciones, más del 21% se concentraron en telecomunicaciones (2.069), seguidas de la energía(1.725, cerca del 18%). En los expedientes sancionadores, el sector predominante fue el de electricidad y energía, con 118 expedientes valorados en más de 2,5 millones de euros, seguido del sector financiero y de telecomunicaciones.
El IGCC cumple un papel clave en la información y defensa de los derechos de los consumidores, y este año celebra 30 años de actividad. Además, en el segundo semestre de 2025, Galicia representa a las comunidades autónomas españolas en el grupo de trabajo de Protección e información de consumidores del Consejo de Competitividad de la Unión Europea.
Durante este período, el personal del IGCC participará en reuniones del grupo de trabajo, compartiendo información y coordinando posiciones comunes cuando sea necesario, con el apoyo de la Fundación Galicia Europa y de la Representación Permanente de España ante la UE.
Asimismo, se refuerza el liderazgo de Galicia en materia de consumo a través del Laboratorio de Consumo de Galicia, único laboratorio público acreditado por ENAC en España, que actúa como referencia nacional en el control y comunicación de alertas sobre productos inseguros.

El Instituto Galego de Consumo y da Competencia (IGCC), dependiente de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, atendió entre enero y junio de 2025 un total de 20.218 consultas, lo que representa una media de 111 consultas diarias. Durante el mismo período, el organismo tramitó 9.710 reclamaciones, con un promedio de 53 diarias, y abrió 637 expedientes sancionadores por un importe total de 9,4 millones de euros.
En cuanto a las consultas, destacan las relacionadas con telecomunicaciones (5.312, más del 26% del total) y energía(3.824, cerca del 19%). Otros ámbitos relevantes fueron el sector electrónico (1.625) y el financiero (1.343).
Respecto a las reclamaciones, más del 21% se concentraron en telecomunicaciones (2.069), seguidas de la energía(1.725, cerca del 18%). En los expedientes sancionadores, el sector predominante fue el de electricidad y energía, con 118 expedientes valorados en más de 2,5 millones de euros, seguido del sector financiero y de telecomunicaciones.
El IGCC cumple un papel clave en la información y defensa de los derechos de los consumidores, y este año celebra 30 años de actividad. Además, en el segundo semestre de 2025, Galicia representa a las comunidades autónomas españolas en el grupo de trabajo de Protección e información de consumidores del Consejo de Competitividad de la Unión Europea.
Durante este período, el personal del IGCC participará en reuniones del grupo de trabajo, compartiendo información y coordinando posiciones comunes cuando sea necesario, con el apoyo de la Fundación Galicia Europa y de la Representación Permanente de España ante la UE.
Asimismo, se refuerza el liderazgo de Galicia en materia de consumo a través del Laboratorio de Consumo de Galicia, único laboratorio público acreditado por ENAC en España, que actúa como referencia nacional en el control y comunicación de alertas sobre productos inseguros.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22