Cultura
La Banda Sinfónica Gallega celebra su residencia artística en la Cidade da Cultura
72 músicos participan en esta segunda edición del programa Converxencias, que culminará con un concierto gratuito el viernes
La Cidade da Cultura de Galicia acoge esta semana la residencia artística Converxencias, un proyecto formativo que reúne a 72 integrantes de la Banda Sinfónica Gallega y la Banda Sinfónica Juvenil Gallega. La iniciativa, impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en colaboración con la Federación Galega de Bandas de Música Populares, se desarrollará hasta el viernes 22 de agosto e incluirá clases magistrales y ensayos bajo la dirección de David Fiúza y los profesores Carmen Ferreiro Soto y Pablo Fernández Guzmán.
Como novedad en esta segunda edición, el programa divide a los participantes en tres grupos de trabajo: la agrupación juvenil, el ensemble de Metales y el Harmoniemusik (especializado en instrumentos de madera). El objetivo es fomentar el perfeccionamiento técnico y artístico a través de formaciones reducidas, permitiendo a los músicos explorar nuevos repertorios y asumir mayores desafíos interpretativos.
El encuentro culminará el viernes con un concierto gratuito en el complejo del Gaiás. A las 19:30 horas, la plaza acogerá a la formación juvenil, mientras que a las 20:30 horas, en el edificio ZINC, actuarán los ensembles de la Banda Sinfónica Gallega.
Esta iniciativa refuerza el apoyo institucional a las bandas populares gallegas, que agrupan a más de 6.700 músicos en la comunidad, el 70% menores de 30 años. El proyecto cuenta también con el respaldo de la Diputación de A Coruña.

La Cidade da Cultura de Galicia acoge esta semana la residencia artística Converxencias, un proyecto formativo que reúne a 72 integrantes de la Banda Sinfónica Gallega y la Banda Sinfónica Juvenil Gallega. La iniciativa, impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en colaboración con la Federación Galega de Bandas de Música Populares, se desarrollará hasta el viernes 22 de agosto e incluirá clases magistrales y ensayos bajo la dirección de David Fiúza y los profesores Carmen Ferreiro Soto y Pablo Fernández Guzmán.
Como novedad en esta segunda edición, el programa divide a los participantes en tres grupos de trabajo: la agrupación juvenil, el ensemble de Metales y el Harmoniemusik (especializado en instrumentos de madera). El objetivo es fomentar el perfeccionamiento técnico y artístico a través de formaciones reducidas, permitiendo a los músicos explorar nuevos repertorios y asumir mayores desafíos interpretativos.
El encuentro culminará el viernes con un concierto gratuito en el complejo del Gaiás. A las 19:30 horas, la plaza acogerá a la formación juvenil, mientras que a las 20:30 horas, en el edificio ZINC, actuarán los ensembles de la Banda Sinfónica Gallega.
Esta iniciativa refuerza el apoyo institucional a las bandas populares gallegas, que agrupan a más de 6.700 músicos en la comunidad, el 70% menores de 30 años. El proyecto cuenta también con el respaldo de la Diputación de A Coruña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188