Mos
Mos intensifica su coordinación contra la ola de incendios que afecta a Galicia
El municipio pontevedrés mantiene todos sus recursos operativos para apoyar las labores de extinción en la comunidad
El Concello de Mos reforzó esta semana su compromiso en la lucha contra los incendios forestales durante una reunión telemática convocada por la Xunta de Galicia con los alcaldes de la provincia de Pontevedra. El encuentro, dirigido por el delegado territorial Agustín Reguera y el jefe del Servicio de Prevención de Incendios Forestales, Manuel Francisco Gutiérrez, buscaba optimizar la respuesta ante la crisis que ha registrado 492 fuegos en Galicia desde el 1 de agosto, 370 más que en el mismo periodo de 2024.
Las autoridades instaron a los municipios a extremar la vigilancia en zonas de interfaz urbano-forestal, revisar franjas secundarias de protección y garantizar la disponibilidad de recursos humanos y materiales. También se destacó la necesidad de mantener puntos de agua operativos y constituir brigadas municipales ante posibles emergencias. El protocolo exige alertar inmediatamente al 085 ante cualquier conato de incendio.
Mos, que ya ha participado activamente en labores de extinción en municipios ourensanos como Monterrei, A Rúa ou Carballeda de Avia, reiteró su plena disponibilidad para colaborar con el operativo autonómico. El municipio moviliza efectivos de su retén de guarda municipal y pone sus medios logísticos a disposición de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA).
La cooperación ciudadana también juega un papel crucial: iniciativas privadas como la del director de la Escola de Equitación San Cosme, Carlos Domínguez, ofrecen 30 cuadras como refugio para caballos evacuados, con alimentación y cuidados gratuitos.
Reguera advirtió que muchos incendios son "claramente intencionados" y afirmó que la Xunta aplicará "tolerancia cero" hacia quienes pongan en peligro vidas humanas. Galicia cuenta actualmente con el mayor operativo de su historia: más de 5.000 profesionales, 52 medios aéreos y centenares de vehículos terrestres coordinados entre administraciones.

El Concello de Mos reforzó esta semana su compromiso en la lucha contra los incendios forestales durante una reunión telemática convocada por la Xunta de Galicia con los alcaldes de la provincia de Pontevedra. El encuentro, dirigido por el delegado territorial Agustín Reguera y el jefe del Servicio de Prevención de Incendios Forestales, Manuel Francisco Gutiérrez, buscaba optimizar la respuesta ante la crisis que ha registrado 492 fuegos en Galicia desde el 1 de agosto, 370 más que en el mismo periodo de 2024.
Las autoridades instaron a los municipios a extremar la vigilancia en zonas de interfaz urbano-forestal, revisar franjas secundarias de protección y garantizar la disponibilidad de recursos humanos y materiales. También se destacó la necesidad de mantener puntos de agua operativos y constituir brigadas municipales ante posibles emergencias. El protocolo exige alertar inmediatamente al 085 ante cualquier conato de incendio.
Mos, que ya ha participado activamente en labores de extinción en municipios ourensanos como Monterrei, A Rúa ou Carballeda de Avia, reiteró su plena disponibilidad para colaborar con el operativo autonómico. El municipio moviliza efectivos de su retén de guarda municipal y pone sus medios logísticos a disposición de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA).
La cooperación ciudadana también juega un papel crucial: iniciativas privadas como la del director de la Escola de Equitación San Cosme, Carlos Domínguez, ofrecen 30 cuadras como refugio para caballos evacuados, con alimentación y cuidados gratuitos.
Reguera advirtió que muchos incendios son "claramente intencionados" y afirmó que la Xunta aplicará "tolerancia cero" hacia quienes pongan en peligro vidas humanas. Galicia cuenta actualmente con el mayor operativo de su historia: más de 5.000 profesionales, 52 medios aéreos y centenares de vehículos terrestres coordinados entre administraciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188