Provincia de Pontevedra
Pontevedra coordina con todos sus concellos la respuesta ante la crisis incendiaria gallega
La provincia activa sus recursos preventivos mientras Galicia registra 492 incendios en agosto, 370 más que en 2024
La provincia de Pontevedra ha intensificado esta semana su coordinación contra la crisis incendiaria que afecta a Galicia, donde se han registrado 492 incendios desde el 1 de agosto -370 más que en el mismo periodo de 2024-. El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, mantuvo una reunión urgente con todos los alcaldes de la provincia para reforzar los protocolos de actuación, destacando que aunque Pontevedra ha controlado sus focos, la situación exige "prioridad absoluta a la protección de personas y viviendas".
El operativo desplegado en Galicia -que incluye recursos de la provincia de Pontevedra- es el mayor de la historia autonómica, con más de 5.000 profesionales en activo, 52 medios aéreos y centenares de vehículos terrestres. Reguera alertó que muchos fuegos son "claramente intencionados" y advirtió de "tolerancia cero" hacia los responsables.
Las autoridades solicitaron a los concellos pontevedreses extremar la vigilancia en zonas de interfaz urbano-forestal, revisar franjas secundarias de protección y garantizar la operatividad de puntos de agua municipales. También se exigió tener preparados todos los recursos humanos y materiales para activarlos inmediatamente en caso de emergencia.
La Xunta recordó la obligación de alertar al 085 ante cualquier conato y de colaborar con los dispositivos de extinción. Los datos revelan que solo el pasado domingo se declararon 30 nuevos focos en la comunidad gallega, lo que ha llevado a movilizar recursos sin precedentes en el conjunto de la autonomía.

La provincia de Pontevedra ha intensificado esta semana su coordinación contra la crisis incendiaria que afecta a Galicia, donde se han registrado 492 incendios desde el 1 de agosto -370 más que en el mismo periodo de 2024-. El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, mantuvo una reunión urgente con todos los alcaldes de la provincia para reforzar los protocolos de actuación, destacando que aunque Pontevedra ha controlado sus focos, la situación exige "prioridad absoluta a la protección de personas y viviendas".
El operativo desplegado en Galicia -que incluye recursos de la provincia de Pontevedra- es el mayor de la historia autonómica, con más de 5.000 profesionales en activo, 52 medios aéreos y centenares de vehículos terrestres. Reguera alertó que muchos fuegos son "claramente intencionados" y advirtió de "tolerancia cero" hacia los responsables.
Las autoridades solicitaron a los concellos pontevedreses extremar la vigilancia en zonas de interfaz urbano-forestal, revisar franjas secundarias de protección y garantizar la operatividad de puntos de agua municipales. También se exigió tener preparados todos los recursos humanos y materiales para activarlos inmediatamente en caso de emergencia.
La Xunta recordó la obligación de alertar al 085 ante cualquier conato y de colaborar con los dispositivos de extinción. Los datos revelan que solo el pasado domingo se declararon 30 nuevos focos en la comunidad gallega, lo que ha llevado a movilizar recursos sin precedentes en el conjunto de la autonomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188