PROVINCIA
La Diputación de Pontevedra financiará 130 contratos formativos para jóvenes desempleados
El programa +Emprega nos Concellos destina 2,2 millones a facilitar la primera experiencia laboral en municipios de la provincia
Un total de 130 jóvenes desempleados de la provincia de Pontevedra accederán a su primera experiencia profesional gracias al programa +Emprega nos Concellos, impulsado por la Diputación con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Las bases de la convocatoria se publicaron esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia, dando inicio a un plazo de 15 días hábiles para que los concellos presenten sus solicitudes.
La iniciativa ofrece contratos formativos de hasta un año a jornada completa, destinados a eliminar la barrera de la falta de experiencia que dificulta el acceso de los jóvenes al empleo cualificado. Los salarios, financiados íntegramente por la institución provincial, variarán según el nivel formativo: 1.400 euros mensuales para titulados universitarios, 1.200 para FP superior y 1.000 para FP media, siempre garantizando al menos el 70% del salario correspondiente al grupo profesional.
La distribución de plazas se realizará en función de la población municipal: los 11 concellos con hasta 3.000 habitantes podrán optar a un contrato, los 25 municipios entre 3.001 y 10.000 residentes dispondrán de dos plazas, y las localidades de entre 10.001 y 50.000 habitantes podrán solicitar hasta tres contratos.
Este programa busca no solo mejorar la empleabilidad juvenil sino también reforzar los servicios municipales con talento joven cualificado. Los participantes adquirirán competencias profesionales y sociales en entornos laborales reales, un factor determinante para su futura inserción en el mercado de trabajo. La medida se enmarca en la estrategia provincial contra el desempleo juvenil, que afecta especialmente a los municipios de menor tamaño.

Un total de 130 jóvenes desempleados de la provincia de Pontevedra accederán a su primera experiencia profesional gracias al programa +Emprega nos Concellos, impulsado por la Diputación con un presupuesto de 2,2 millones de euros. Las bases de la convocatoria se publicaron esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia, dando inicio a un plazo de 15 días hábiles para que los concellos presenten sus solicitudes.
La iniciativa ofrece contratos formativos de hasta un año a jornada completa, destinados a eliminar la barrera de la falta de experiencia que dificulta el acceso de los jóvenes al empleo cualificado. Los salarios, financiados íntegramente por la institución provincial, variarán según el nivel formativo: 1.400 euros mensuales para titulados universitarios, 1.200 para FP superior y 1.000 para FP media, siempre garantizando al menos el 70% del salario correspondiente al grupo profesional.
La distribución de plazas se realizará en función de la población municipal: los 11 concellos con hasta 3.000 habitantes podrán optar a un contrato, los 25 municipios entre 3.001 y 10.000 residentes dispondrán de dos plazas, y las localidades de entre 10.001 y 50.000 habitantes podrán solicitar hasta tres contratos.
Este programa busca no solo mejorar la empleabilidad juvenil sino también reforzar los servicios municipales con talento joven cualificado. Los participantes adquirirán competencias profesionales y sociales en entornos laborales reales, un factor determinante para su futura inserción en el mercado de trabajo. La medida se enmarca en la estrategia provincial contra el desempleo juvenil, que afecta especialmente a los municipios de menor tamaño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188