Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 23 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

Excursiones culturales y de ocio reúnen a 250 vecinos de cinco municipios pontevedreses

 

La provincia de Pontevedra acoge esta semana nuevas actividades del programa +Convivencia, que movilizarán a 244 vecinos de Mos, Pontevedra, Redondela, O Rosal y Soutomaior. Las salidas incluyen visitas a enclaves naturales y culturales como la Praia da Lanzada, las illas de Tambo y Ons, la práctica de kaiak en A Illa de Arousa y la asistencia a la tradicional Festa da Malla en Lalín.

 

 

La excursión más numerosa será la del municipio de O Rosal, que este domingo congregará a 56 personas de la Agrupación Musical local para visitar la Praia da Lanzada, en O Grove. El programa comenzará un día antes, el sábado, con la visita de 53 vecinos de la Asociación Cidadelle de Redondela a la Illa de Tambo. También ese día, 51 madres y padres del CEIP San Miguel de Marcón de Pontevedra realizarán una ruta en kaiak por A Illa de Arousa, mientras que 30 socios de la agrupación Son dos Cantares de Mos participarán en Doade, Lalín, en la Festa da Malla. La agenda se completará el domingo con la excursión de 54 mujeres de la Asociación Anduriña de Arcade (Soutomaior) a la Illa de Ons.

 

El programa cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, un 25% más que en su primera edición, y ha permitido que 229 entidades sin ánimo de lucro conozcan de cerca el patrimonio natural, cultural y etnográfico de Pontevedra. El catálogo de actividades abarca desde rutas arqueológicas hasta visitas a museos, arquitectura civil, religiosa o popular y recorridos vinculados al Camiño de Santiago.

 

Cada entidad dispone de una ayuda de hasta 1.200 euros —frente al máximo de 1.000 euros de la edición anterior— para diseñar y organizar de manera autónoma sus excursiones. Estas subvenciones facilitan la contratación de empresas locales, favoreciendo así la economía de proximidad. Además, las salidas deben contar con un mínimo de 30 participantes, o 20 en el caso de actividades que requieran autobuses y la inclusión de personas con movilidad reducida.

 

Con esta iniciativa, la Deputación busca impulsar la convivencia, dinamizar el tejido asociativo y reforzar el conocimiento del patrimonio de la provincia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.