GALICIA
Galicia activa una nueva convocatoria de ayudas para mejorar los espacios termales de uso lúdico
La tercera edición del programa de apoyo a los espacios termales de uso lúdico ya está en marcha. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta semana las bases de la nueva convocatoria, que reserva un presupuesto de 750.000 euros y abrirá el plazo de solicitudes el próximo 11 de septiembre.
Las ayudas, de concurrencia no competitiva, están dirigidas a las entidades locales con título habilitante para el aprovechamiento lúdico de aguas termales. Cada proyecto podrá recibir hasta 200.000 euros, con una intensidad máxima de financiación del 80%.
Entre las actuaciones subvencionables se incluyen la instalación de caudalímetros, sistemas de bombeo y equipos de medición, la colocación de señalética, obras de canalización, mejora de espacios verdes y zonas de ocio, adecuación de vestuarios y aseos, medidas de accesibilidad y seguridad, así como la creación de cierres perimetrales.
El objetivo es impulsar la actividad termal y reforzar el atractivo turístico de estos recursos naturales, considerados ya un revulsivo económico para los municipios que cuentan con estas instalaciones. La Xunta recuerda que Galicia fue pionera en España con la aprobación en 2019 de la Ley de aprovechamiento lúdico de aguas termales, que permitió ordenar el sector y favorecer su crecimiento de manera segura.

La tercera edición del programa de apoyo a los espacios termales de uso lúdico ya está en marcha. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta semana las bases de la nueva convocatoria, que reserva un presupuesto de 750.000 euros y abrirá el plazo de solicitudes el próximo 11 de septiembre.
Las ayudas, de concurrencia no competitiva, están dirigidas a las entidades locales con título habilitante para el aprovechamiento lúdico de aguas termales. Cada proyecto podrá recibir hasta 200.000 euros, con una intensidad máxima de financiación del 80%.
Entre las actuaciones subvencionables se incluyen la instalación de caudalímetros, sistemas de bombeo y equipos de medición, la colocación de señalética, obras de canalización, mejora de espacios verdes y zonas de ocio, adecuación de vestuarios y aseos, medidas de accesibilidad y seguridad, así como la creación de cierres perimetrales.
El objetivo es impulsar la actividad termal y reforzar el atractivo turístico de estos recursos naturales, considerados ya un revulsivo económico para los municipios que cuentan con estas instalaciones. La Xunta recuerda que Galicia fue pionera en España con la aprobación en 2019 de la Ley de aprovechamiento lúdico de aguas termales, que permitió ordenar el sector y favorecer su crecimiento de manera segura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188