Galicia
Galicia mantiene cinco grandes incendios activos que superan las 78.000 hectáreas arrasada
La provincia de Ourense continúa en Situación 2 mientras se declara otro foco en Lugo y se desactiva la alerta en Oia
La crisis incendiaria en Galicia mantiene cinco grandes fuegos activos que han calcinado ya más de 78.000 hectáreas, según el último balance de la Consellería de Medio Rural con datos recogidos hasta las 09.00 horas de esta semana. La provincia de Ourense permanece en Situación 2, el nivel de alerta que agiliza medios y recursos de todas las administraciones, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El incendio más devastador se localiza en Larouco-Seadur, con más de 30.000 hectáreas afectadas y que se extiende por diez municipios ourensanos. Le sigue el fuego conjunto de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con 19.000 hectáreas, y el de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, con 17.000 hectáreas. Completan la lista activa el incendio de A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha) y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).
Nuevo incendio en Lugo
La Consellería ha declarado la Situación 2 en el municipio lucense de Carballedo, parroquia de A Cueva, donde un nuevo incendio activo desde ayer afecta ya unas 50 hectáreas y ha obligado a la evacuación preventiva de 64 personas (53 niños y 11 monitores) del Albergue de Os Peares. El fuego presenta especial riesgo por su proximidad al núcleo de Oleiros.
Avances en la extinción
Entre los aspectos positivos, se ha logrado estabilizar siete incendios en Ourense, including los de Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha) y Maceda (3.500 ha). En Pontevedra, se desactivó la Situación 2 en Oia-Mougás, donde el fuego afectó 40 hectáreas y obligó al desalojo temporal de 45 personas de un camping, ya reubicadas. Permanece activo con Situación 2 el incendio de Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (50 ha).
Balance de medios desplegados
La magnitud de la crisis ha requerido el despliegue de recursos sin precedentes: 47 técnicos, 203 agentes, 258 brigadas, 208 motobombas, 11 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 15 aviones solo en el incendio de Larouco. En total, operan en la comunidad cientos de efectivos de la UME, bomberos de consorcios provinciales, municipales y servicios de emergencia locales.
Desalojos preventivos
Los servicios de emergencia mantienen la vigilancia sobre núcleos poblacionales riskados. Además de las evacuaciones en Carballedo y Oia, en Vilaboa fueron desalojadas 14 personas en el núcleo de Paradellas. No se registran nuevos confinamientos esta noche en Ourense.
La Consellería recuerda a la ciudadanía la disponibilidad del teléfono gratuito 085 para alertar de incendios y del número anónimo 900 815 085 para denuncias de actividades incendiarias. La información actualizada se publica en la cuenta @incendios085 de X (Twitter).

La crisis incendiaria en Galicia mantiene cinco grandes fuegos activos que han calcinado ya más de 78.000 hectáreas, según el último balance de la Consellería de Medio Rural con datos recogidos hasta las 09.00 horas de esta semana. La provincia de Ourense permanece en Situación 2, el nivel de alerta que agiliza medios y recursos de todas las administraciones, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El incendio más devastador se localiza en Larouco-Seadur, con más de 30.000 hectáreas afectadas y que se extiende por diez municipios ourensanos. Le sigue el fuego conjunto de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con 19.000 hectáreas, y el de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, con 17.000 hectáreas. Completan la lista activa el incendio de A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha) y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.600 ha).
Nuevo incendio en Lugo
La Consellería ha declarado la Situación 2 en el municipio lucense de Carballedo, parroquia de A Cueva, donde un nuevo incendio activo desde ayer afecta ya unas 50 hectáreas y ha obligado a la evacuación preventiva de 64 personas (53 niños y 11 monitores) del Albergue de Os Peares. El fuego presenta especial riesgo por su proximidad al núcleo de Oleiros.
Avances en la extinción
Entre los aspectos positivos, se ha logrado estabilizar siete incendios en Ourense, including los de Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha) y Maceda (3.500 ha). En Pontevedra, se desactivó la Situación 2 en Oia-Mougás, donde el fuego afectó 40 hectáreas y obligó al desalojo temporal de 45 personas de un camping, ya reubicadas. Permanece activo con Situación 2 el incendio de Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (50 ha).
Balance de medios desplegados
La magnitud de la crisis ha requerido el despliegue de recursos sin precedentes: 47 técnicos, 203 agentes, 258 brigadas, 208 motobombas, 11 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 15 aviones solo en el incendio de Larouco. En total, operan en la comunidad cientos de efectivos de la UME, bomberos de consorcios provinciales, municipales y servicios de emergencia locales.
Desalojos preventivos
Los servicios de emergencia mantienen la vigilancia sobre núcleos poblacionales riskados. Además de las evacuaciones en Carballedo y Oia, en Vilaboa fueron desalojadas 14 personas en el núcleo de Paradellas. No se registran nuevos confinamientos esta noche en Ourense.
La Consellería recuerda a la ciudadanía la disponibilidad del teléfono gratuito 085 para alertar de incendios y del número anónimo 900 815 085 para denuncias de actividades incendiarias. La información actualizada se publica en la cuenta @incendios085 de X (Twitter).
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22