Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 24 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Xunta mantiene la situación de prealerta por escasez moderada de agua en Camariñas y Pontevedra

 

La Xunta mantiene la situación de prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Lérez, en la provincia de Pontevedra, y del río Grande, en Camariñas. Así lo acordó esa semana  la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en la que participaron el gerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, otros cargos directivos del organismo hidráulico, así como representantes de Protección Civil, MeteoGalicia y de las consellerías de Sanidad y Medio Rural.

 

 

Según explicó la conselleira, se mantiene la medida preventiva adoptada el pasado 7 de agosto, al no detectarse cambios significativos en las cuencas de la Demarcación Hidrográfica de Galicia-Costa. Con todo, destacó que en la unidad territorial del río Grande se ha registrado un ligero incremento del caudal.

 

Asimismo, continúa la aplicación de medidas equivalentes a un escenario de prealerta (aunque sin declararla formalmente) en el subsistema de Baiona, desde el cual se abastece la población de este municipio.

 

Además, se realizará en las próximas semanas un seguimiento específico de la unidad territorial del río Anllóns, tras detectarse una bajada en el indicador de escasez. De momento, no es necesario aplicar medidas, ya que los valores se mantienen dentro de la normalidad. Esta vigilancia afectará a los municipios de Carballo, Coristanco, A Laracha, Malpica de Bergantiños y Ponteceso.

 

La conselleira subrayó que este escenario refleja el descenso estival normal del caudal de los ríos, debido a la ausencia de lluvias, a la evaporación por las altas temperaturas y, en algunos casos, al incremento de población. De hecho, el resto de unidades territoriales de Galicia-Costa permanecen en situación de normalidad, con una ocupación media de los embalses del 75,90%, un 4,78% inferior a la media de la última década.

 

Colaboración y concienciación

Ángeles Vázquez destacó que la Oficina Técnica de la Sequía trabaja para adelantarse y adoptar medidas preventivasante posibles episodios de escasez y para concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable.

 

En este sentido, incidió en la concienciación ciudadana y el ahorro de agua, a través de campañas y bandos municipales, y apeló a la colaboración de los ayuntamientos para establecer medidas en el marco de sus competencias, sensibilizar a la población, controlar los usos de agua en su ámbito y comunicar cualquier incidencia que pudiera agravar la situación.

 

Implicaciones de la declaración

La situación de prealerta implica un seguimiento intensivo de la situación meteorológica, de los niveles de ríos y embalses de los sistemas afectados y de las posibles incidencias. Los ayuntamientos implicados deben comunicar a Augas de Galicia los caudales diarios de consumo.

 

La Xunta recomienda a la población hacer un uso responsable del agua, evitando actividades de gran consumo como el llenado de piscinas o el riego con agua potable, y aplicando buenas prácticas en el hogar (ducha en lugar de baño, uso de programas eco en electrodomésticos, cierre de grifos innecesarios).

 

La Oficina Técnica de la Sequía también aconseja a los ayuntamientos reducir consumos municipales no esenciales, como el baldeo de calles, el riego de jardines o el uso de duchas de agua potable en playas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.