Vigo
El alcalde de Vigo felicita a los bomberos desplazados a combatir los incendios en Ourense
Abel Caballero visitó el parque de Teis para reconocer la labor de los efectivos que han trabajado en las zonas más afectadas por los fuegos
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, visitó esta semana el dispositivo de emergencias del Parque de Bombeiros de Teis para felicitar personalmente a los efectivos que han colaborado en la extinción de los incendios forestales que afectan a Galicia, particularmente en la provincia de Ourense. El regidor estuvo acompañado por las concejalas de Seguridad, Patricia Rodríguez, y de Atención a la Ciudadanía, Patricia Iglesias.
Durante su visita, Caballero conoció los detalles de la operativa desplegada desde Vigo, que incluyó el envío de un retén con cinco efectivos y un camión con capacidad para 4,5 toneladas de agua a localidades gravemente afectadas como A Rúa, Ribadavia, Verín, Salceda de Caselas, As Neves e incluso la Costa da Morte. El alcalde destacó el trabajo y la solidaridad demostrados por los bomberos vigueses en esta crisis.
"Vigo sigue a disposición de la Xunta si precisa de nuestros efectivos como hasta ahora", afirmó Caballero, quien mostró su orgullo por la contribución de la ciudad en la lucha contra los incendios. Durante el recorrido por las instalaciones, el alcalde observó el funcionamiento de los medios mecánicos utilizados en las tareas de extinción, especialmente las motobombas 4x4 que ofrecen máxima seguridad a los efectivos en una "profesión de riesgo".
Caballero aprovechó para destacar las inversiones municipales en los parques de bomberos de la ciudad, con uno nuevo y otro totalmente remodelado, así como en la dotación humana. "Contamos con más bomberos que nunca en Vigo, hasta 140 antes de que finalice el año una vez concluyan las OPE, y con una ampliación en la RPT del Concello para incorporar 10 efectivos más", señaló el alcalde.
La visita subraya el compromiso institucional con los servicios de emergencia en un momento crítico para Galicia, donde los incendios forestales han requerido la movilización de recursos extraordinarios y la colaboración entre administraciones para proteger vidas y territorios.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, visitó esta semana el dispositivo de emergencias del Parque de Bombeiros de Teis para felicitar personalmente a los efectivos que han colaborado en la extinción de los incendios forestales que afectan a Galicia, particularmente en la provincia de Ourense. El regidor estuvo acompañado por las concejalas de Seguridad, Patricia Rodríguez, y de Atención a la Ciudadanía, Patricia Iglesias.
Durante su visita, Caballero conoció los detalles de la operativa desplegada desde Vigo, que incluyó el envío de un retén con cinco efectivos y un camión con capacidad para 4,5 toneladas de agua a localidades gravemente afectadas como A Rúa, Ribadavia, Verín, Salceda de Caselas, As Neves e incluso la Costa da Morte. El alcalde destacó el trabajo y la solidaridad demostrados por los bomberos vigueses en esta crisis.
"Vigo sigue a disposición de la Xunta si precisa de nuestros efectivos como hasta ahora", afirmó Caballero, quien mostró su orgullo por la contribución de la ciudad en la lucha contra los incendios. Durante el recorrido por las instalaciones, el alcalde observó el funcionamiento de los medios mecánicos utilizados en las tareas de extinción, especialmente las motobombas 4x4 que ofrecen máxima seguridad a los efectivos en una "profesión de riesgo".
Caballero aprovechó para destacar las inversiones municipales en los parques de bomberos de la ciudad, con uno nuevo y otro totalmente remodelado, así como en la dotación humana. "Contamos con más bomberos que nunca en Vigo, hasta 140 antes de que finalice el año una vez concluyan las OPE, y con una ampliación en la RPT del Concello para incorporar 10 efectivos más", señaló el alcalde.
La visita subraya el compromiso institucional con los servicios de emergencia en un momento crítico para Galicia, donde los incendios forestales han requerido la movilización de recursos extraordinarios y la colaboración entre administraciones para proteger vidas y territorios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188