Galicia
La Xunta reforzará el 012 para atender consultas sobre ayudas a afectados por incendios
El gobierno gallego ampliará personal y horario en el servicio de atención ciudadana para agilizar las gestiones de las víctimas de los fuegos
La Xunta de Galicia reforzará el servicio de atención al ciudadano 012 para resolver las consultas sobre las ayudas a afectados por los incendios forestales que serán aprobadas la próxima semana en un Consello extraordinario en Ourense. El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, anunció esta semana la ampliación de personal y horario para agilizar la información sobre las medidas urgentes de reparación de daños.
Las ayudas, actualmente en fase de cuantificación, cubrirán explotaciones agroforestales, establecimientos turísticos y comerciales, infraestructuras municipales y viviendas particulares, incluyendo alojamiento provisional para los damnificados. Calvo destacó también la previsión de una partida específica para entidades locales que sufrieron daños en bienes municipales o asumieron gastos por las actuaciones de emergencia.
Durante una visita al Centro Integrado de Atención a Emergencias 112 Galicia en A Estrada, el conselleiro agradeció personalmente la labor de los gestores de llamadas, que registraron picos de más de 50 profesionales en turno durante la crisis. El dispositivo incluyó la activación del Centro de Coordinación Provincial en Ourense (CECOP), que mejoró la coordinación interinstitucional y la movilización de recursos. Los canales oficiales del 112 se consolidaron como fuente de referencia para ciudadanos y medios durante la emergencia.

La Xunta de Galicia reforzará el servicio de atención al ciudadano 012 para resolver las consultas sobre las ayudas a afectados por los incendios forestales que serán aprobadas la próxima semana en un Consello extraordinario en Ourense. El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, anunció esta semana la ampliación de personal y horario para agilizar la información sobre las medidas urgentes de reparación de daños.
Las ayudas, actualmente en fase de cuantificación, cubrirán explotaciones agroforestales, establecimientos turísticos y comerciales, infraestructuras municipales y viviendas particulares, incluyendo alojamiento provisional para los damnificados. Calvo destacó también la previsión de una partida específica para entidades locales que sufrieron daños en bienes municipales o asumieron gastos por las actuaciones de emergencia.
Durante una visita al Centro Integrado de Atención a Emergencias 112 Galicia en A Estrada, el conselleiro agradeció personalmente la labor de los gestores de llamadas, que registraron picos de más de 50 profesionales en turno durante la crisis. El dispositivo incluyó la activación del Centro de Coordinación Provincial en Ourense (CECOP), que mejoró la coordinación interinstitucional y la movilización de recursos. Los canales oficiales del 112 se consolidaron como fuente de referencia para ciudadanos y medios durante la emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129