Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
¿Cuánto cuesta la vuelta al cole en el curso 2025-2026?
Con el arranque del curso 2025/2026, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su encuesta anual sobre gastos escolares, en la que se refleja el fuerte impacto económico que afrontan las familias esta semana. Según el estudio, el gasto medio por estudiante asciende a 2.390 euros, una cifra que continúa en aumento respecto a años anteriores.
El desembolso no solo se concentra en septiembre. Aunque la vuelta al cole supone ya más de 500 euros por alumno en matrículas, uniformes, libros, material escolar e incluso equipamiento informático, a estos costes iniciales se suman los pagos mensuales de comedor, transporte, actividades extraescolares y cuotas escolares.
La diferencia de gasto entre tipos de centros es determinante. Mientras que elegir un colegio público resulta mucho más económico, las familias que optan por la educación concertada afrontan un coste superior en más de 2.000 euros anuales, y quienes matriculan a sus hijos en un centro privado deben asumir un sobrecoste que supera los 6.000 euros respecto a la escuela pública.
La encuesta de OCU se ha realizado sobre una muestra de casi 1.100 estudiantes, con edades comprendidas entre los 3 y los 18 años, que este curso cursarán desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Las respuestas de las familias permiten constatar que el gasto escolar sigue siendo uno de los capítulos más exigentes para la economía doméstica, especialmente en hogares con varios hijos en edad escolar.

Con el arranque del curso 2025/2026, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su encuesta anual sobre gastos escolares, en la que se refleja el fuerte impacto económico que afrontan las familias esta semana. Según el estudio, el gasto medio por estudiante asciende a 2.390 euros, una cifra que continúa en aumento respecto a años anteriores.
El desembolso no solo se concentra en septiembre. Aunque la vuelta al cole supone ya más de 500 euros por alumno en matrículas, uniformes, libros, material escolar e incluso equipamiento informático, a estos costes iniciales se suman los pagos mensuales de comedor, transporte, actividades extraescolares y cuotas escolares.
La diferencia de gasto entre tipos de centros es determinante. Mientras que elegir un colegio público resulta mucho más económico, las familias que optan por la educación concertada afrontan un coste superior en más de 2.000 euros anuales, y quienes matriculan a sus hijos en un centro privado deben asumir un sobrecoste que supera los 6.000 euros respecto a la escuela pública.
La encuesta de OCU se ha realizado sobre una muestra de casi 1.100 estudiantes, con edades comprendidas entre los 3 y los 18 años, que este curso cursarán desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Las respuestas de las familias permiten constatar que el gasto escolar sigue siendo uno de los capítulos más exigentes para la economía doméstica, especialmente en hogares con varios hijos en edad escolar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167