Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez por semana

Con el final del verano y la vuelta a la rutina escolar, el papel de los abuelos vuelve a situarse en el centro de la conciliación familiar. Según el V Barómetro del Consumidor Sénior, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, un 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez a la semana, colaborando de forma activa en el cuidado de los menores cuando los padres no pueden hacerlo.

 

 

El informe detalla que un 45% de los nietos acude con regularidad a comer a casa de sus abuelos, de los cuales un 10% lo hace a diario y un 35% en alguna ocasión semanal. También es relevante la ayuda en los desplazamientos: un 34% de los sénior recoge a los menores del colegio o de actividades extraescolares, ya sea diariamente (12%) o algunos días a la semana (22%). Esta tarea resulta más frecuente en el grupo de 55 a 59 años (45%), frente al 30% de los mayores de 70.

 

La implicación se extiende al tiempo de ocio: un 27% acompaña habitualmente a sus nietos al parque o a otras actividades recreativas, contribuyendo no solo a su cuidado, sino también al fortalecimiento de los vínculos intergeneracionales. Asimismo, un 33% afirma que se ocupa de sus nietos cuando sus padres no pueden atenderles, lo que refuerza el papel de los abuelos como pilar del equilibrio familiar.

 

Los sénior también asumen responsabilidades en el cuidado de sus propios mayores. Casi 2 de cada 10 (18%) cuidan semanal o diariamente de familiares de edad avanzada —como padres, suegros o tíos—, especialmente entre los 55 y 59 años (31%), frente al 9% de los mayores de 70.

 

Pese a esta dedicación, solo un 16% de los sénior reconoce contar con algún tipo de ayuda en el hogar, principalmente para limpieza, cocina o acompañamiento. Incluso entre los más mayores, apenas uno de cada cuatro dispone de este apoyo, lo que refleja su alto grado de independencia.

 

Para Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, “estos datos vuelven a demostrar que los sénior son un soporte imprescindible para el bienestar familiar y social. Su implicación diaria, tanto en el cuidado de sus nietos como en la atención a sus propios mayores, pone de relieve su papel activo y comprometido”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.