MOS
El festival O Son do Pazo celebra su décima edición con dos días de música y tradición en Mos
El municipio de Mos acogerá este fin de semana, los días 30 y 31 de agosto, la décima edición del festival O Son do Pazo, consolidado ya como una de las grandes citas culturales del verano gallego gracias a su fusión de música tradicional, espíritu intercéltico y actividades abiertas a todos los públicos.
La organización ha confirmado los horarios de las actuaciones, que arrancarán el sábado 30 por la tarde con la celebración de las III Olimpiadas Rurales (16:30 h). A continuación, la programación incluirá el pasacalles de Treboada Baixo Miño (20:00 h), los conciertos de Airiños do Castelo (21:00 h), Algaire desde Asturias (21:55 h), Sheila Patricia (23:10 h), Mediarea (00:25 h) y, ya de madrugada, la energía de Mekanika Rolling Band (01:40 h).
La jornada del domingo 31 estará dedicada al público familiar, con una sesión vermú que comenzará a las 12:30 h con Uxía Lambona e a Banda Molona, seguida de un obradoiro de baile tradicional dirigido por Hadrián García (13:10 h) y el concierto final de Zurrumalla (14:20 h), que pondrá el broche a esta edición tan especial.
En el marco del festival se celebrará también la entrega del Premio Mestre Machiño 2025, que en esta ocasión reconoce el proyecto de investigación y divulgación de la música tradicional gallega “Arredor da tradición”, desarrollado por la etnomusicóloga Xulia Feixoo y el músico Guillerme Ignacio.
Organizado por el Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos, con el apoyo del Concello de Mos, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, O Son do Pazo se reafirma en su décima edición como un festival consolidado, popular y cultural, que sitúa a Mos en el mapa de los grandes encuentros folk de Galicia.

El municipio de Mos acogerá este fin de semana, los días 30 y 31 de agosto, la décima edición del festival O Son do Pazo, consolidado ya como una de las grandes citas culturales del verano gallego gracias a su fusión de música tradicional, espíritu intercéltico y actividades abiertas a todos los públicos.
La organización ha confirmado los horarios de las actuaciones, que arrancarán el sábado 30 por la tarde con la celebración de las III Olimpiadas Rurales (16:30 h). A continuación, la programación incluirá el pasacalles de Treboada Baixo Miño (20:00 h), los conciertos de Airiños do Castelo (21:00 h), Algaire desde Asturias (21:55 h), Sheila Patricia (23:10 h), Mediarea (00:25 h) y, ya de madrugada, la energía de Mekanika Rolling Band (01:40 h).
La jornada del domingo 31 estará dedicada al público familiar, con una sesión vermú que comenzará a las 12:30 h con Uxía Lambona e a Banda Molona, seguida de un obradoiro de baile tradicional dirigido por Hadrián García (13:10 h) y el concierto final de Zurrumalla (14:20 h), que pondrá el broche a esta edición tan especial.
En el marco del festival se celebrará también la entrega del Premio Mestre Machiño 2025, que en esta ocasión reconoce el proyecto de investigación y divulgación de la música tradicional gallega “Arredor da tradición”, desarrollado por la etnomusicóloga Xulia Feixoo y el músico Guillerme Ignacio.
Organizado por el Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos, con el apoyo del Concello de Mos, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, O Son do Pazo se reafirma en su décima edición como un festival consolidado, popular y cultural, que sitúa a Mos en el mapa de los grandes encuentros folk de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188