TURISMO
El Castro de Baroña roza las 10.000 visitas este verano y consolida su atractivo turístico
El Castro de Baroña, uno de los enclaves arqueológicos más singulares de Galicia, ha recibido cerca de 10.000 visitas durante los meses de julio y agosto, según destacó esta semana el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en una visita al yacimiento.
En julio, el castro fue visitado por 4.510 personas, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo mes de 2024. De ellas, el 85% procedían del mercado nacional. Entre los visitantes internacionales, Francia concentró el mayor porcentaje (26,8%), seguido de Alemania (12%), Estados Unidos (9,9%) y Bélgica (7,5%). En lo que va de agosto, hasta el día 24, se han contabilizado 5.214 visitantes.
Merelles subrayó que los datos reflejan una tendencia positiva en línea con otros periodos de alta afluencia, como la última Semana Santa, cuando las visitas aumentaron un 18%, alcanzando las 536 personas, de las cuales un 83% fueron turistas nacionales.
Con el fin de conocer en detalle el impacto de esta demanda, Turismo de Galicia llevará a cabo próximamente un estudio de flujos turísticos en el Castro de Baroña, que permitirá reforzar la planificación y gestión del enclave. “Esta herramienta nos dará las claves para optimizar la programación turística de este recurso”, señaló el director.
En el marco de la provincia de A Coruña, los datos también son positivos: entre enero y julio de 2025 se registraron 1,28 millones de viajeros en alojamientos y más de 2,23 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento interanual del 0,5% y del 1,8%, respectivamente.
Merelles recordó que el Castro de Baroña, declarado Bien de Interés Cultural en 2011, constituye uno de los principales ejemplos de castros marítimos de Galicia. Ubicado en la playa de Área Longa, en San Pedro de Baroña, el yacimiento estuvo habitado entre los siglos IV a.C. y I d.C., y hoy se erige como un referente patrimonial, natural y turístico de la comunidad.

El Castro de Baroña, uno de los enclaves arqueológicos más singulares de Galicia, ha recibido cerca de 10.000 visitas durante los meses de julio y agosto, según destacó esta semana el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en una visita al yacimiento.
En julio, el castro fue visitado por 4.510 personas, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo mes de 2024. De ellas, el 85% procedían del mercado nacional. Entre los visitantes internacionales, Francia concentró el mayor porcentaje (26,8%), seguido de Alemania (12%), Estados Unidos (9,9%) y Bélgica (7,5%). En lo que va de agosto, hasta el día 24, se han contabilizado 5.214 visitantes.
Merelles subrayó que los datos reflejan una tendencia positiva en línea con otros periodos de alta afluencia, como la última Semana Santa, cuando las visitas aumentaron un 18%, alcanzando las 536 personas, de las cuales un 83% fueron turistas nacionales.
Con el fin de conocer en detalle el impacto de esta demanda, Turismo de Galicia llevará a cabo próximamente un estudio de flujos turísticos en el Castro de Baroña, que permitirá reforzar la planificación y gestión del enclave. “Esta herramienta nos dará las claves para optimizar la programación turística de este recurso”, señaló el director.
En el marco de la provincia de A Coruña, los datos también son positivos: entre enero y julio de 2025 se registraron 1,28 millones de viajeros en alojamientos y más de 2,23 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento interanual del 0,5% y del 1,8%, respectivamente.
Merelles recordó que el Castro de Baroña, declarado Bien de Interés Cultural en 2011, constituye uno de los principales ejemplos de castros marítimos de Galicia. Ubicado en la playa de Área Longa, en San Pedro de Baroña, el yacimiento estuvo habitado entre los siglos IV a.C. y I d.C., y hoy se erige como un referente patrimonial, natural y turístico de la comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188