SOLIDARIOS
COGAMI impulsa 39 proyectos para 3.000 personas con discapacidad en Galicia
La confederación gallega desarrolla programas de inclusión sociolaboral, autonomía personal y mejora de infraestructuras con fondos del 0,7% del IRPF
La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) y su red asociativa han puesto en marcha esta semana 39 programas sociales que beneficiarán a más de 3.000 personas con discapacidad y sus familias en toda Galicia. Los proyectos, financiados con fondos del 0,7% del IRPF gestionados por la Xunta, se articulan en cinco líneas estratégicas: apoyo familiar, inclusión sociolaboral, autonomía personal, mejora de infraestructuras e igualdad de género.
Entre las iniciativas destacan el Servicio de Inclusión y Transición al Empleo desarrollado por COGAMI y ACADAR, que ofrece orientación personalizada para la inserción laboral, y el programa In-Itinere de atención a familias en situación de vulnerabilidad en el centro de Fingoi (Lugo). La promoción de la autonomía personal incluye servicios de atención temprana para niños de 0 a 6 años, transporte adaptado y actividades de ocio inclusivo.
En el ámbito de las infraestructuras, se han realizado mejoras de accesibilidad y eficiencia energética en centros de COGAMI en Mos, Monte Porreiro (Pontevedra), Fingoi (Lugo), Medelo (Silleda) y CEGADI (Santiago), así como en entidades como A Mariña COGAMI en Xove, ACADAR y ASPAMITE en Teo. Las actuaciones incluyen la instalación de energía solar fotovoltaica, adquisición de vehículos adaptados y modernización de equipamientos.
El programa Activa-das, desarrollado conjuntamente por COGAMI y ACADAR, busca empoderar a mujeres con discapacidad mediante formación y creación de espacios seguros. Los proyectos cuentan con la participación de asociaciones especializadas como AFFOU en Ourense, ASEM Galicia, ÁMBAR en Barbanza y VONTADE en Baixo Miño, entre otras.
Esta red de intervención social refuerza el modelo de atención centrado en las personas y mejora la cobertura en entornos rurales, donde las oportunidades de inclusión son más limitadas. Los fondos proceden de las contribuciones voluntarias marcadas en la casilla 106 de Fines Sociales en la declaración de la renta.

La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) y su red asociativa han puesto en marcha esta semana 39 programas sociales que beneficiarán a más de 3.000 personas con discapacidad y sus familias en toda Galicia. Los proyectos, financiados con fondos del 0,7% del IRPF gestionados por la Xunta, se articulan en cinco líneas estratégicas: apoyo familiar, inclusión sociolaboral, autonomía personal, mejora de infraestructuras e igualdad de género.
Entre las iniciativas destacan el Servicio de Inclusión y Transición al Empleo desarrollado por COGAMI y ACADAR, que ofrece orientación personalizada para la inserción laboral, y el programa In-Itinere de atención a familias en situación de vulnerabilidad en el centro de Fingoi (Lugo). La promoción de la autonomía personal incluye servicios de atención temprana para niños de 0 a 6 años, transporte adaptado y actividades de ocio inclusivo.
En el ámbito de las infraestructuras, se han realizado mejoras de accesibilidad y eficiencia energética en centros de COGAMI en Mos, Monte Porreiro (Pontevedra), Fingoi (Lugo), Medelo (Silleda) y CEGADI (Santiago), así como en entidades como A Mariña COGAMI en Xove, ACADAR y ASPAMITE en Teo. Las actuaciones incluyen la instalación de energía solar fotovoltaica, adquisición de vehículos adaptados y modernización de equipamientos.
El programa Activa-das, desarrollado conjuntamente por COGAMI y ACADAR, busca empoderar a mujeres con discapacidad mediante formación y creación de espacios seguros. Los proyectos cuentan con la participación de asociaciones especializadas como AFFOU en Ourense, ASEM Galicia, ÁMBAR en Barbanza y VONTADE en Baixo Miño, entre otras.
Esta red de intervención social refuerza el modelo de atención centrado en las personas y mejora la cobertura en entornos rurales, donde las oportunidades de inclusión son más limitadas. Los fondos proceden de las contribuciones voluntarias marcadas en la casilla 106 de Fines Sociales en la declaración de la renta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188