Galicia
Galicia activa 16 oficinas de emergencia para víctimas de incendios forestales
El presidente Alfonso Rueda anuncia la medida durante la inauguración de las obras de mejora en la carretera LU-651 de O Courel
La Xunta de Galicia pondrá en funcionamiento esta semana 16 oficinas de atención a afectados por los incendios forestales que asolaron varias comarcas gallegas. El presidente Alfonso Rueda hizo el anuncio durante su visita a la finalización de la primera fase de las obras de mejora de la carretera LU-651, entre Ferrería Vieja y Seoane do Courel, que supusieron una inversión de 3,8 millones de euros.
Las oficinas, que estarán operativas a partir del próximo lunes, se distribuirán en diez localidades de la provincia de Ourense (Verín, A Gudiña, Xinzo de Limia, Maceda, O Barco de Valdeorras, Viana do Bolo, A Rúa, Pobra de Trives, Ribadavia, Chandrexa de Queixa y Vilamartín de Valdeorras), dos en A Coruña (Melide y Ponteceso), una en Quiroga (Lugo) y dos más en Lalín y O Porriño (Pontevedra). Su objetivo será agilizar la tramitación de ayudas y ofrecer asesoramiento directo a vecinos y entidades perjudicadas por los fuegos.
Rueda confirmó que el Consello da Xunta extraordinario de este viernes en Ourense aprobará un paquete de ayudas para afectados y ayuntamientos, siguiendo el modelo ya aplicado en 2022 en la comarca de O Courel. "Fuimos eficaces y ahora tenemos que hacer lo mismo", declaró el presidente, quien aseguró que las solicitudes podrán presentarse a partir del sábado.
En cuanto a la infraestructura viaria, las obras en la LU-651 han permitido ampliar la plataforma, rectificar curvas peligrosas y dotar la vía de nuevas cunetas. Rueda avanzó que ya se trabaja en la siguiente fase del proyecto y confirmó la redacción de un plan para construir un aparcamiento en Seoane do Courel. Además, está previsto licitar a finales de 2025 o principios de 2026 la restitución de un tramo hundido por el colapso de una mina, con un presupuesto superior a los cinco millones de euros.
El presidente reiteró la colaboración de la Xunta con las fuerzas de seguridad en la investigación de incendios, recordando que en agosto hubo 12 detenidos y 12 investigados por delitos relacionados con el fuego.

La Xunta de Galicia pondrá en funcionamiento esta semana 16 oficinas de atención a afectados por los incendios forestales que asolaron varias comarcas gallegas. El presidente Alfonso Rueda hizo el anuncio durante su visita a la finalización de la primera fase de las obras de mejora de la carretera LU-651, entre Ferrería Vieja y Seoane do Courel, que supusieron una inversión de 3,8 millones de euros.
Las oficinas, que estarán operativas a partir del próximo lunes, se distribuirán en diez localidades de la provincia de Ourense (Verín, A Gudiña, Xinzo de Limia, Maceda, O Barco de Valdeorras, Viana do Bolo, A Rúa, Pobra de Trives, Ribadavia, Chandrexa de Queixa y Vilamartín de Valdeorras), dos en A Coruña (Melide y Ponteceso), una en Quiroga (Lugo) y dos más en Lalín y O Porriño (Pontevedra). Su objetivo será agilizar la tramitación de ayudas y ofrecer asesoramiento directo a vecinos y entidades perjudicadas por los fuegos.
Rueda confirmó que el Consello da Xunta extraordinario de este viernes en Ourense aprobará un paquete de ayudas para afectados y ayuntamientos, siguiendo el modelo ya aplicado en 2022 en la comarca de O Courel. "Fuimos eficaces y ahora tenemos que hacer lo mismo", declaró el presidente, quien aseguró que las solicitudes podrán presentarse a partir del sábado.
En cuanto a la infraestructura viaria, las obras en la LU-651 han permitido ampliar la plataforma, rectificar curvas peligrosas y dotar la vía de nuevas cunetas. Rueda avanzó que ya se trabaja en la siguiente fase del proyecto y confirmó la redacción de un plan para construir un aparcamiento en Seoane do Courel. Además, está previsto licitar a finales de 2025 o principios de 2026 la restitución de un tramo hundido por el colapso de una mina, con un presupuesto superior a los cinco millones de euros.
El presidente reiteró la colaboración de la Xunta con las fuerzas de seguridad en la investigación de incendios, recordando que en agosto hubo 12 detenidos y 12 investigados por delitos relacionados con el fuego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188