Galicia
Food trucks y carpas de comida quedarán bajo control sanitario autonómico desde septiembre
La Xunta aprueba un decreto que obliga a los puestos ambulantes a registrarse en el REGASA tras el brote de salmonela de Oza-Cesuras.
Los puestos de venta ambulante de alimentos, incluyendo food trucks y carpas, deberán incorporarse al Registro Galego Sanitario de Empresas e Establecementos Alimentarios (REGASA) a partir de septiembre, tras la aprobación esta semana de un nuevo decreto por parte de la Consellería de Sanidade. La medida, publicada en el Diario Oficial de Galicia, surge como respuesta al brote de salmonela detectado en el festival Trasan Fest de Oza-Cesuras (A Coruña) el pasado mes de julio.
La normativa, que entrará en vigor dentro de quince días, actualiza el catálogo de actividades del registro e incorpora por primera vez a los locales ambulantes o provisionales, así como a sus almacenes de apoyo e instalaciones de venta al consumidor final. A partir de ahora, estos establecimientos quedarán bajo la supervisión de la Dirección Xeral de Saúde Pública y podrán ser inspeccionados tanto por los concellos como por la administración autonómica.
El decreto consta de cuatro capítulos y dieciséis artículos que establecen condiciones específicas de higiene para la producción y comercialización de alimentos. Entre las novedades destacan las regulaciones para la distribución de alimentos de producción propia y productos de origen animal entre establecimientos minoristas, así como las condiciones para la comercialización de alimentos preparados en locales utilizados como vivienda privada.
Hasta ahora, el control de la venta ambulante recaía principalmente en los ayuntamientos. La nueva legislación unifica criterios y establece un sistema de inspecciones sanitarias cuya periodicidad dependerá del nivel de riesgo asociado a cada tipo de establecimiento. Esta decisión refuerza la protección de la salud pública y responde a la necesidad de homogeneizar los controles en todo el territorio gallego.

Los puestos de venta ambulante de alimentos, incluyendo food trucks y carpas, deberán incorporarse al Registro Galego Sanitario de Empresas e Establecementos Alimentarios (REGASA) a partir de septiembre, tras la aprobación esta semana de un nuevo decreto por parte de la Consellería de Sanidade. La medida, publicada en el Diario Oficial de Galicia, surge como respuesta al brote de salmonela detectado en el festival Trasan Fest de Oza-Cesuras (A Coruña) el pasado mes de julio.
La normativa, que entrará en vigor dentro de quince días, actualiza el catálogo de actividades del registro e incorpora por primera vez a los locales ambulantes o provisionales, así como a sus almacenes de apoyo e instalaciones de venta al consumidor final. A partir de ahora, estos establecimientos quedarán bajo la supervisión de la Dirección Xeral de Saúde Pública y podrán ser inspeccionados tanto por los concellos como por la administración autonómica.
El decreto consta de cuatro capítulos y dieciséis artículos que establecen condiciones específicas de higiene para la producción y comercialización de alimentos. Entre las novedades destacan las regulaciones para la distribución de alimentos de producción propia y productos de origen animal entre establecimientos minoristas, así como las condiciones para la comercialización de alimentos preparados en locales utilizados como vivienda privada.
Hasta ahora, el control de la venta ambulante recaía principalmente en los ayuntamientos. La nueva legislación unifica criterios y establece un sistema de inspecciones sanitarias cuya periodicidad dependerá del nivel de riesgo asociado a cada tipo de establecimiento. Esta decisión refuerza la protección de la salud pública y responde a la necesidad de homogeneizar los controles en todo el territorio gallego.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116