GALICIA
Más de 115 concellos gallegos recibirán 3 millones para saneamiento
La Xunta destina las ayudas a financiar auditorías y obras de mejora en la red de abastecimiento de agua
La Xunta de Galicia destina más de 3 millones de euros a un total de 114 concellos gallegos a través de dos líneas de ayudas dirigidas a la mejora de la red de saneamiento. Estas aportaciones permitirán, por una parte, acometer obras de reducción de infiltraciones y, por otra, llevar a cabo auditorías para detectar este tipo de problemas. Asimismo, se resolvió otra orden de ayudas, dotada con casi 500.000 euros, destinada a mejorar las instalaciones de 41 comunidades de usuarios de abastecimiento.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la resolución de concesión de subvenciones a 54 concellos para la ejecución de actuaciones orientadas a reducir las infiltraciones en las redes municipales de saneamiento. Estas ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a los fondos NextGenerationEU, movilizaron más de 2,2 millones de euros, prácticamente la totalidad del crédito previsto. La cuantía máxima de la ayuda ascendió a 45.000 euros, alcanzada por nueve entidades locales.
La segunda línea de incentivos, destinada a la realización de auditorías de las redes de saneamiento, supuso la movilización de 853.200 euros para beneficiar a un total de 60 concellos. En este caso, la ayuda máxima prevista era de 15.000 euros, cuantía que alcanzaron cuatro municipios. El crédito previsto para la convocatoria de 2025 quedó totalmente agotado, lo que demuestra el alto interés de las entidades locales.
Aunque los servicios de abastecimiento y saneamiento son, por ley, una competencia municipal, la realidad de muchos concellos gallegos —especialmente los más pequeños o con población dispersa— hace difícil afrontar en solitario los retos en infraestructuras hidráulicas, eficiencia, calidad del agua y cumplimiento de las exigencias normativas europeas y estatales. Por este motivo, la Xunta, a través de Augas de Galicia, lleva años ofreciendo un apoyo estratégico y continuado a los municipios, complementando los grandes proyectos estructurales con otro tipo de acciones más ágiles y puntuales, como el financiamiento de auditorías, planes de mejora y pequeñas obras en red que permiten actuar con eficacia e impacto inmediato.
Ayudas a comunidades de usuarios
El DOG informa también hoy de la resolución de una tercera convocatoria de ayudas destinada a la mejora de las instalaciones de las comunidades de usuarios de abastecimiento para consumo humano.
En este marco, Augas de Galicia destina más de 481.000 euros a 41 colectivos vecinales que gestionan y mantienen sus propias traídas de agua. La convocatoria fijaba una cuantía máxima de 15.000 euros por actuación, de la que se beneficiaron nueve asociaciones.
Con estos incentivos económicos se pretende apoyar a las comunidades de usuarios que gestionan sus propias traídas en pequeños núcleos y que, en muchos casos, tienen dificultades para garantizar un servicio de calidad debido al elevado coste de las mejoras y el mantenimiento de este tipo de instalaciones.

La Xunta de Galicia destina más de 3 millones de euros a un total de 114 concellos gallegos a través de dos líneas de ayudas dirigidas a la mejora de la red de saneamiento. Estas aportaciones permitirán, por una parte, acometer obras de reducción de infiltraciones y, por otra, llevar a cabo auditorías para detectar este tipo de problemas. Asimismo, se resolvió otra orden de ayudas, dotada con casi 500.000 euros, destinada a mejorar las instalaciones de 41 comunidades de usuarios de abastecimiento.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la resolución de concesión de subvenciones a 54 concellos para la ejecución de actuaciones orientadas a reducir las infiltraciones en las redes municipales de saneamiento. Estas ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a los fondos NextGenerationEU, movilizaron más de 2,2 millones de euros, prácticamente la totalidad del crédito previsto. La cuantía máxima de la ayuda ascendió a 45.000 euros, alcanzada por nueve entidades locales.
La segunda línea de incentivos, destinada a la realización de auditorías de las redes de saneamiento, supuso la movilización de 853.200 euros para beneficiar a un total de 60 concellos. En este caso, la ayuda máxima prevista era de 15.000 euros, cuantía que alcanzaron cuatro municipios. El crédito previsto para la convocatoria de 2025 quedó totalmente agotado, lo que demuestra el alto interés de las entidades locales.
Aunque los servicios de abastecimiento y saneamiento son, por ley, una competencia municipal, la realidad de muchos concellos gallegos —especialmente los más pequeños o con población dispersa— hace difícil afrontar en solitario los retos en infraestructuras hidráulicas, eficiencia, calidad del agua y cumplimiento de las exigencias normativas europeas y estatales. Por este motivo, la Xunta, a través de Augas de Galicia, lleva años ofreciendo un apoyo estratégico y continuado a los municipios, complementando los grandes proyectos estructurales con otro tipo de acciones más ágiles y puntuales, como el financiamiento de auditorías, planes de mejora y pequeñas obras en red que permiten actuar con eficacia e impacto inmediato.
Ayudas a comunidades de usuarios
El DOG informa también hoy de la resolución de una tercera convocatoria de ayudas destinada a la mejora de las instalaciones de las comunidades de usuarios de abastecimiento para consumo humano.
En este marco, Augas de Galicia destina más de 481.000 euros a 41 colectivos vecinales que gestionan y mantienen sus propias traídas de agua. La convocatoria fijaba una cuantía máxima de 15.000 euros por actuación, de la que se beneficiaron nueve asociaciones.
Con estos incentivos económicos se pretende apoyar a las comunidades de usuarios que gestionan sus propias traídas en pequeños núcleos y que, en muchos casos, tienen dificultades para garantizar un servicio de calidad debido al elevado coste de las mejoras y el mantenimiento de este tipo de instalaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129