VIGO
Ortiz destaca la consolidación del festival The Wild como referencia de cultura y naturaleza
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, presentó este jueves una nueva edición del festival The Wild, que se celebrará entre el 5 y el 7 de septiembre en el parque forestal de San Miguel de Oia. El evento contará este año con la actuación del mítico grupo Ilegales, además de formaciones gallegas, el concurso de bandas Salvaxesons, cine, juegos y actividades al aire libre.
“The Wild lo tiene todo: música, cine, actividades infantiles, artesanía, gastronomía e incluso zona de acampada. Si además le sumamos un entorno privilegiado como los montes de San Miguel de Oia, estamos ante una auténtica joya”, destacó la representante autonómica durante la presentación del festival, en la que estuvo acompañada por la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil.
Ortiz subrayó el respaldo del Gobierno gallego al evento y afirmó que The Wild reúne “todos los ingredientes para que la Xunta participe en él y ofrezca todo su apoyo”. “La cultura es un bien que debemos cuidar, y en esa tarea siempre nos vais a encontrar; ya sois una referencia en cultura y naturaleza”, añadió.
Por su parte, Luisa Sánchez reafirmó el compromiso de la Diputación con el sector cultural: “Siempre escucharemos vuestras demandas para hacerlas nuestras en todas las áreas, pero con una especial sensibilidad hacia la cultura, porque no se trata solo de un sector, sino también de un patrimonio y un legado que debemos impulsar y proteger”. La vicepresidenta provincial añadió que “iniciativas como esta son necesarias para dar respuesta a públicos que buscan alternativas más allá de los grandes escenarios masivos”.
Asimismo, Jacobo Sutil destacó la relevancia de la presencia de bandas gallegas en la programación: “Los festivales de música son eventos estratégicos para la Xunta de Galicia por la oportunidad que ofrecen a los grupos gallegos de mostrar su arte, pero también por el impacto que generan en el turismo, la economía y, en general, en toda la cadena productiva”.
Música y naturaleza
Consolidado como una de las citas más singulares del verano gallego, The Wild combina música, naturaleza y actividades para todas las edades en un formato multidisciplinar, sostenible y familiar. El parque forestal de San Miguel de Oia se convierte así en escenario natural de conciertos y espectáculos.
El gran reclamo será el concierto de Ilegales, banda asturiana de referencia en el rock estatal con más de cuatro décadas de trayectoria. Junto a ellos, actuarán los gallegos Sr. Salvaje, Netta Rufina y Los Mortymer, además de los finalistas del concurso Salvaxesons: Supergigante, Exeria, Gargantúa y Martin Human, que refuerzan el compromiso del festival con el talento emergente.
La programación también reserva un lugar destacado para el público familiar, con espectáculos como Animalada de Cé Orquestra Pantasma, el nuevo show Con lingua propia de Peter Punk Pallaso y las inéditas Olimpíadas Pallasas, donde deporte, teatro y juegos tradicionales se mezclan en un ambiente participativo y humorístico. No faltarán talleres, juegos, pintacaras y otras propuestas pensadas para disfrutar en familia.
Andaina y Orientaventura
En coherencia con su identidad, The Wild refuerza cada año el vínculo con la naturaleza. En esta edición regresan la Andaina, un recorrido guiado por la Comunidad de Montes de San Miguel de Oia que pone en valor el entorno, y la Orientaventura, una yincana de orientación en modalidad familiar para descubrir el monte a través de pruebas y pistas.
The Wild Cinema
Otro de los pilares diferenciales es el The Wild Cinema, festival internacional de cine medioambiental que regresa con una programación de 16 películas de 11 países. Entre ellas, destacan producciones gallegas, obras premiadas en el prestigioso FICMA de Barcelona y una selección de cortometrajes infantiles. Las sesiones, al aire libre en el merendero del parque, invitan a reflexionar sobre la emergencia climática, la responsabilidad colectiva y la fragilidad del medio ambiente.
La experiencia se completa con un mercado de artesanía y creación, en el que artistas y productores locales muestran sus trabajos, y con una variada zona gastronómica.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, presentó este jueves una nueva edición del festival The Wild, que se celebrará entre el 5 y el 7 de septiembre en el parque forestal de San Miguel de Oia. El evento contará este año con la actuación del mítico grupo Ilegales, además de formaciones gallegas, el concurso de bandas Salvaxesons, cine, juegos y actividades al aire libre.
“The Wild lo tiene todo: música, cine, actividades infantiles, artesanía, gastronomía e incluso zona de acampada. Si además le sumamos un entorno privilegiado como los montes de San Miguel de Oia, estamos ante una auténtica joya”, destacó la representante autonómica durante la presentación del festival, en la que estuvo acompañada por la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil.
Ortiz subrayó el respaldo del Gobierno gallego al evento y afirmó que The Wild reúne “todos los ingredientes para que la Xunta participe en él y ofrezca todo su apoyo”. “La cultura es un bien que debemos cuidar, y en esa tarea siempre nos vais a encontrar; ya sois una referencia en cultura y naturaleza”, añadió.
Por su parte, Luisa Sánchez reafirmó el compromiso de la Diputación con el sector cultural: “Siempre escucharemos vuestras demandas para hacerlas nuestras en todas las áreas, pero con una especial sensibilidad hacia la cultura, porque no se trata solo de un sector, sino también de un patrimonio y un legado que debemos impulsar y proteger”. La vicepresidenta provincial añadió que “iniciativas como esta son necesarias para dar respuesta a públicos que buscan alternativas más allá de los grandes escenarios masivos”.
Asimismo, Jacobo Sutil destacó la relevancia de la presencia de bandas gallegas en la programación: “Los festivales de música son eventos estratégicos para la Xunta de Galicia por la oportunidad que ofrecen a los grupos gallegos de mostrar su arte, pero también por el impacto que generan en el turismo, la economía y, en general, en toda la cadena productiva”.
Música y naturaleza
Consolidado como una de las citas más singulares del verano gallego, The Wild combina música, naturaleza y actividades para todas las edades en un formato multidisciplinar, sostenible y familiar. El parque forestal de San Miguel de Oia se convierte así en escenario natural de conciertos y espectáculos.
El gran reclamo será el concierto de Ilegales, banda asturiana de referencia en el rock estatal con más de cuatro décadas de trayectoria. Junto a ellos, actuarán los gallegos Sr. Salvaje, Netta Rufina y Los Mortymer, además de los finalistas del concurso Salvaxesons: Supergigante, Exeria, Gargantúa y Martin Human, que refuerzan el compromiso del festival con el talento emergente.
La programación también reserva un lugar destacado para el público familiar, con espectáculos como Animalada de Cé Orquestra Pantasma, el nuevo show Con lingua propia de Peter Punk Pallaso y las inéditas Olimpíadas Pallasas, donde deporte, teatro y juegos tradicionales se mezclan en un ambiente participativo y humorístico. No faltarán talleres, juegos, pintacaras y otras propuestas pensadas para disfrutar en familia.
Andaina y Orientaventura
En coherencia con su identidad, The Wild refuerza cada año el vínculo con la naturaleza. En esta edición regresan la Andaina, un recorrido guiado por la Comunidad de Montes de San Miguel de Oia que pone en valor el entorno, y la Orientaventura, una yincana de orientación en modalidad familiar para descubrir el monte a través de pruebas y pistas.
The Wild Cinema
Otro de los pilares diferenciales es el The Wild Cinema, festival internacional de cine medioambiental que regresa con una programación de 16 películas de 11 países. Entre ellas, destacan producciones gallegas, obras premiadas en el prestigioso FICMA de Barcelona y una selección de cortometrajes infantiles. Las sesiones, al aire libre en el merendero del parque, invitan a reflexionar sobre la emergencia climática, la responsabilidad colectiva y la fragilidad del medio ambiente.
La experiencia se completa con un mercado de artesanía y creación, en el que artistas y productores locales muestran sus trabajos, y con una variada zona gastronómica.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115