VIGO
El BNG de Vigo rechaza la “tortura fiscal” de Caballero por la subidaen los impuestos municipales
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) se opone a la propuesta del Gobierno local de Abel Caballero de incrementar un 4% los impuestos municipales en 2026. El portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, calificó la medida de “tortura fiscal”, al tratarse del tercer año consecutivo de subida generalizada mientras el Concello dispone de más de 100 millones de euros en remanentes.
La formación nacionalista avanzó que presentará una amplia batería de enmiendas al proyecto del Ejecutivo local, con el objetivo de ampliar bonificaciones y exenciones adaptadas a la situación económica real de las familias viguesas. “Es insultante que un gobierno que se dice progresista pretenda aplicar un incremento general de impuestos casi un punto por encima del aumento medio de los salarios”, criticó Igrexas.
El portavoz del BNG consideró esta subida “especialmente injusta” en un contexto en el que las clases populares y trabajadoras “siguen sufriendo el impacto de la inflación real, la que se nota en la cesta de la compra y en los pagos de cada mes”. Frente a ello, defendió una fiscalidad socialmente justa basada en que “quien menos puede, menos pague”, rechazando lo que calificó de “discursos demagógicos” del PSOE y del PP, que apuestan por subidas o rebajas de carácter general.
Igrexas cuestionó que para el alcalde, con un salario superior a 75.000 euros anuales, o para los miembros del Gobierno municipal, con retribuciones por encima de 65.000, un incremento del 4% pueda resultar “un asunto menor”. “La realidad es muy distinta en muchos hogares de la ciudad, donde cada euro cuenta y cada día 15 ya es fin de mes”, contrapuso.
El BNG recordó que en Vigo hay cerca de 60.000 personas en riesgo de exclusión social y pobreza y unos 23.000 hogares con ingresos inferiores a 8.000 euros anuales, por lo que considera que un ayuntamiento con la capacidad económica de Vigo “no puede contribuir a aumentar el empobrecimiento de la mayoría social”.
“Cada vez más impuestos a cambio de menos”
El portavoz nacionalista denunció que la subida prevista en las ordenanzas fiscales de 2026 carece de justificación económica, ya que el Concello dispone de amplios remanentes de tesorería fruto de la falta de ejecución presupuestaria. En este sentido, tachó de “estafa insoportable” el aumento generalizado mientras el Gobierno local dejó 210 millones de euros sin gastar en los dos últimos ejercicios.
“Cada vez más impuestos a cambio de menos”, resumió Igrexas, que anunció que el BNG registrará enmiendas para ofrecer alternativas a esta subida y contra el “calote” que, afirmó, suponen los recibos de la basura y del agua.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) se opone a la propuesta del Gobierno local de Abel Caballero de incrementar un 4% los impuestos municipales en 2026. El portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, calificó la medida de “tortura fiscal”, al tratarse del tercer año consecutivo de subida generalizada mientras el Concello dispone de más de 100 millones de euros en remanentes.
La formación nacionalista avanzó que presentará una amplia batería de enmiendas al proyecto del Ejecutivo local, con el objetivo de ampliar bonificaciones y exenciones adaptadas a la situación económica real de las familias viguesas. “Es insultante que un gobierno que se dice progresista pretenda aplicar un incremento general de impuestos casi un punto por encima del aumento medio de los salarios”, criticó Igrexas.
El portavoz del BNG consideró esta subida “especialmente injusta” en un contexto en el que las clases populares y trabajadoras “siguen sufriendo el impacto de la inflación real, la que se nota en la cesta de la compra y en los pagos de cada mes”. Frente a ello, defendió una fiscalidad socialmente justa basada en que “quien menos puede, menos pague”, rechazando lo que calificó de “discursos demagógicos” del PSOE y del PP, que apuestan por subidas o rebajas de carácter general.
Igrexas cuestionó que para el alcalde, con un salario superior a 75.000 euros anuales, o para los miembros del Gobierno municipal, con retribuciones por encima de 65.000, un incremento del 4% pueda resultar “un asunto menor”. “La realidad es muy distinta en muchos hogares de la ciudad, donde cada euro cuenta y cada día 15 ya es fin de mes”, contrapuso.
El BNG recordó que en Vigo hay cerca de 60.000 personas en riesgo de exclusión social y pobreza y unos 23.000 hogares con ingresos inferiores a 8.000 euros anuales, por lo que considera que un ayuntamiento con la capacidad económica de Vigo “no puede contribuir a aumentar el empobrecimiento de la mayoría social”.
“Cada vez más impuestos a cambio de menos”
El portavoz nacionalista denunció que la subida prevista en las ordenanzas fiscales de 2026 carece de justificación económica, ya que el Concello dispone de amplios remanentes de tesorería fruto de la falta de ejecución presupuestaria. En este sentido, tachó de “estafa insoportable” el aumento generalizado mientras el Gobierno local dejó 210 millones de euros sin gastar en los dos últimos ejercicios.
“Cada vez más impuestos a cambio de menos”, resumió Igrexas, que anunció que el BNG registrará enmiendas para ofrecer alternativas a esta subida y contra el “calote” que, afirmó, suponen los recibos de la basura y del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188