GALICIA
La Xunta moviliza un récord de fondos para impulsar la I+D+i empresarial
La Xunta de Galicia organiza a partir de la próxima semana una serie de talleres informativos en las cuatro provincias sobre el programa Nexos, dotado con 28 millones de euros, la mayor inversión autonómica destinada a impulsar la I+D+i colaborativa entre empresas y centros de conocimiento en ámbitos estratégicos de Galicia.
El objetivo de estas jornadas, promovidas por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, es resolver dudas y explicar las características de la convocatoria a potenciales solicitantes. Las sesiones se celebrarán en colaboración con las confederaciones empresariales provinciales: Lugo (3 de septiembre, 11:00 h, Confederación de Empresarios de Lugo), Ourense (4 de septiembre, 11:00 h, Confederación Empresarial de Ourense), Pontevedra (9 de septiembre, 11:00 h, Confederación Empresarial de Pontevedra) y A Coruña (10 de septiembre, 11:00 h, Confederación de Empresarios de A Coruña). La participación requiere inscripción previa a través de la web de la Axencia Galega de Innovación.
Podrán optar a las ayudas agrupaciones de entre tres y seis empresas, principalmente pymes, que desarrollen proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental o innovación organizativa y de procesos. La convocatoria, que se extenderá hasta 2028, prevé financiar 50 proyectos y 200 beneficiarios, movilizando cerca de 47 millones de euros.
Entre las novedades, Nexos prioriza cuatro ámbitos estratégicos: agroalimentación, bienestar y salud, economía circular y energía, y fabricación avanzada. Los proyectos que no encajen en estas áreas se clasificarán como “otros ámbitos”, asegurando así financiación a los mejores proyectos en cada sector estratégico.
Esta línea forma parte del programa Activa I+G+i, que destina cerca de 53 millones de euros a cuatro grandes convocatorias actualmente abiertas: Nexos (28 M€), Unidades Mixtas de Investigación (12 M€), Recuperación de la Excelencia Neotec (3 M€) y Fortalecimiento de Centros Tecnológicos (9,75 M€). Las tres primeras convocatorias cierran el 22 de septiembre y la última, el 29 de septiembre.
Cofinanciadas por la Unión Europea a través del programa Galicia Feder 2021-2027, estas ayudas buscan potenciar la colaboración entre pymes y centros de conocimiento, mejorar la transferencia tecnológica y fomentar la innovación en beneficio de la ciudadanía, con una movilización público-privada estimada de más de 100 millones de euros.

La Xunta de Galicia organiza a partir de la próxima semana una serie de talleres informativos en las cuatro provincias sobre el programa Nexos, dotado con 28 millones de euros, la mayor inversión autonómica destinada a impulsar la I+D+i colaborativa entre empresas y centros de conocimiento en ámbitos estratégicos de Galicia.
El objetivo de estas jornadas, promovidas por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, es resolver dudas y explicar las características de la convocatoria a potenciales solicitantes. Las sesiones se celebrarán en colaboración con las confederaciones empresariales provinciales: Lugo (3 de septiembre, 11:00 h, Confederación de Empresarios de Lugo), Ourense (4 de septiembre, 11:00 h, Confederación Empresarial de Ourense), Pontevedra (9 de septiembre, 11:00 h, Confederación Empresarial de Pontevedra) y A Coruña (10 de septiembre, 11:00 h, Confederación de Empresarios de A Coruña). La participación requiere inscripción previa a través de la web de la Axencia Galega de Innovación.
Podrán optar a las ayudas agrupaciones de entre tres y seis empresas, principalmente pymes, que desarrollen proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental o innovación organizativa y de procesos. La convocatoria, que se extenderá hasta 2028, prevé financiar 50 proyectos y 200 beneficiarios, movilizando cerca de 47 millones de euros.
Entre las novedades, Nexos prioriza cuatro ámbitos estratégicos: agroalimentación, bienestar y salud, economía circular y energía, y fabricación avanzada. Los proyectos que no encajen en estas áreas se clasificarán como “otros ámbitos”, asegurando así financiación a los mejores proyectos en cada sector estratégico.
Esta línea forma parte del programa Activa I+G+i, que destina cerca de 53 millones de euros a cuatro grandes convocatorias actualmente abiertas: Nexos (28 M€), Unidades Mixtas de Investigación (12 M€), Recuperación de la Excelencia Neotec (3 M€) y Fortalecimiento de Centros Tecnológicos (9,75 M€). Las tres primeras convocatorias cierran el 22 de septiembre y la última, el 29 de septiembre.
Cofinanciadas por la Unión Europea a través del programa Galicia Feder 2021-2027, estas ayudas buscan potenciar la colaboración entre pymes y centros de conocimiento, mejorar la transferencia tecnológica y fomentar la innovación en beneficio de la ciudadanía, con una movilización público-privada estimada de más de 100 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188