Galicia
Galicia activa desde el lunes las ayudas para reconstruir las zonas devastadas por los incendios
La Xunta destinará fondos ilimitados a afectados, con indemnizaciones de hasta 132.000€ para viviendas y 1,5 millones para empresas
El gobierno gallego ha aprobado esta semana un paquete extraordinario de ayudas para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano, que se podrán solicitar desde este lunes 1 de septiembre. El presidente Alfonso Rueda confirmó que no existirá "límite de importe total" para estas subvenciones, que cubrirán desde daños personales hasta la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas y empresas.
Las indemnizaciones por daños físicos alcanzarán los 87.500 euros en casos de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta, mientras que para lesiones que requieran hospitalización se establece una ayuda de 120 euros por día de ingreso. Para viviendas, los propietarios de domicilios habituales podrán recibir hasta 132.000 euros para rehabilitación o reconstrucción, y hasta 16.200 euros para reponer mobiliario y enseres. Las segundas residencias tendrán derecho a ayudas de hasta 66.000 euros.
El sector agroganadero contará con ocho líneas de apoyo específicas que cubrirán el 100% de las inversiones, con límites de hasta 200.000 euros por persona. Se incluyen compensaciones por pérdidas de producción vitivinícola (12.700€/hectárea), castaña (1,22€/kilo) y muerte de ganado, con hasta 1.600 euros por cabeza de bovino. Las explotaciones forestales recibirán ayudas de hasta 100.000 euros para plantaciones sustitutorias.
Las empresas afectadas podrán acceder a subvenciones de hasta 600.000 euros por beneficiario, cantidad que podrá ampliarse excepcionalmente hasta 1,5 millones de euros cuando esté en riesgo el mantenimiento del empleo. Los concellos recibirán apoyo para reparar infraestructuras municipales dañadas y sufragar gastos de extinción y evacuación.
Para agilizar la tramitación, Galicia contará desde el lunes con 16 oficinas de atención a afectados con medio centenar de empleados públicos, además del teléfono 012 reforzado. Los plazos de solicitud serán de un mes para la mayoría de las ayudas, excepto para vivienda, que permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre.
El gobierno gallego complementará estas medidas con alivios fiscales para los contribuyentes de los concellos afectados, incluyendo ampliaciones de plazos para obligaciones tributarias y exenciones en el canon del agua y tasas administrativas derivadas de los incendios. Los incendios de agosto afectaron a 62 municipios gallegos, provocando la evacuación de aproximadamente 400 personas y el confinamiento de otras 2.200.

El gobierno gallego ha aprobado esta semana un paquete extraordinario de ayudas para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano, que se podrán solicitar desde este lunes 1 de septiembre. El presidente Alfonso Rueda confirmó que no existirá "límite de importe total" para estas subvenciones, que cubrirán desde daños personales hasta la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas y empresas.
Las indemnizaciones por daños físicos alcanzarán los 87.500 euros en casos de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta, mientras que para lesiones que requieran hospitalización se establece una ayuda de 120 euros por día de ingreso. Para viviendas, los propietarios de domicilios habituales podrán recibir hasta 132.000 euros para rehabilitación o reconstrucción, y hasta 16.200 euros para reponer mobiliario y enseres. Las segundas residencias tendrán derecho a ayudas de hasta 66.000 euros.
El sector agroganadero contará con ocho líneas de apoyo específicas que cubrirán el 100% de las inversiones, con límites de hasta 200.000 euros por persona. Se incluyen compensaciones por pérdidas de producción vitivinícola (12.700€/hectárea), castaña (1,22€/kilo) y muerte de ganado, con hasta 1.600 euros por cabeza de bovino. Las explotaciones forestales recibirán ayudas de hasta 100.000 euros para plantaciones sustitutorias.
Las empresas afectadas podrán acceder a subvenciones de hasta 600.000 euros por beneficiario, cantidad que podrá ampliarse excepcionalmente hasta 1,5 millones de euros cuando esté en riesgo el mantenimiento del empleo. Los concellos recibirán apoyo para reparar infraestructuras municipales dañadas y sufragar gastos de extinción y evacuación.
Para agilizar la tramitación, Galicia contará desde el lunes con 16 oficinas de atención a afectados con medio centenar de empleados públicos, además del teléfono 012 reforzado. Los plazos de solicitud serán de un mes para la mayoría de las ayudas, excepto para vivienda, que permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre.
El gobierno gallego complementará estas medidas con alivios fiscales para los contribuyentes de los concellos afectados, incluyendo ampliaciones de plazos para obligaciones tributarias y exenciones en el canon del agua y tasas administrativas derivadas de los incendios. Los incendios de agosto afectaron a 62 municipios gallegos, provocando la evacuación de aproximadamente 400 personas y el confinamiento de otras 2.200.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188