Empresa - Comercio
La Red gallega de emprendimiento supera los 4.600 proyectos atendidos
Los 15 polos de apoyo al empleo distribuidos por el territorio han prestado más de 13.500 tutorías desde su puesta en marcha en 2022.
La Rede de Polos de Emprendemento e Apoio ao Emprego de la Xunta de Galicia ha alcanzado esta semana la cifra de más de 4.600 proyectos empresariales atendidos desde su inauguración en julio de 2022. Esta red, compuesta por 15 centros distribuidos por las cuatro provincias, ofrece asesoramiento gratuito y especializado para impulsar iniciativas en cualquier fase de desarrollo, con el objetivo de consolidar proyectos vinculados a cada territorio.
Por sectores, los servicios concentran el 17% de las iniciativas, seguidas del comercio (16%) y la hostelería (15). Un 58% de las personas promotoras son mujeres, a las que se han brindado más de 13.500 tutorías, tanto presenciales como telemáticas. Además, la red ha organizado cerca de 1.100 reuniones con entidades, más de 280 acciones formativas y unos 290 eventos.
Entre las iniciativas destacadas figura la Bolsa de Remuda de Negocios, un servicio que facilita la transmisión de empresas al conectar a personas interesadas en vender o alugar su negocio con otras dispuestas a continuar su actividad. Este mecanismo actúa como un escaparate de oportunidades y reduce los riesgos asociados a comenzar un proyecto desde cero.
Paralelamente, en el marco de la orden unificada de ayudas para autónomos —dotada con más de 40 millones de euros y con plazo abierto hasta el 30 de septiembre—, se encuentra el Bono Remuda. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, esta línea está específicamente orientada a facilitar la transmisión de negocios rentables para fomentar el relevo generacional y la vertebración del territorio. Incluye dos modalidades, rural y general, y como novedad en esta edición, extiende las ayudas a los autónomos que traspasan el negocio por jubilación.
Los polos están presentes en Ferrol, Coristanco, Melide, Vilanova de Arousa, Silleda, O Porriño, Friol, Mondoñedo, A Fonsagrada, Sarria, Monforte de Lemos, Verín, O Carballiño, O Barco de Valdeorras e Baños de Molgas.
La Rede de Polos de Emprendemento e Apoio ao Emprego de la Xunta de Galicia ha alcanzado esta semana la cifra de más de 4.600 proyectos empresariales atendidos desde su inauguración en julio de 2022. Esta red, compuesta por 15 centros distribuidos por las cuatro provincias, ofrece asesoramiento gratuito y especializado para impulsar iniciativas en cualquier fase de desarrollo, con el objetivo de consolidar proyectos vinculados a cada territorio.
Por sectores, los servicios concentran el 17% de las iniciativas, seguidas del comercio (16%) y la hostelería (15). Un 58% de las personas promotoras son mujeres, a las que se han brindado más de 13.500 tutorías, tanto presenciales como telemáticas. Además, la red ha organizado cerca de 1.100 reuniones con entidades, más de 280 acciones formativas y unos 290 eventos.
Entre las iniciativas destacadas figura la Bolsa de Remuda de Negocios, un servicio que facilita la transmisión de empresas al conectar a personas interesadas en vender o alugar su negocio con otras dispuestas a continuar su actividad. Este mecanismo actúa como un escaparate de oportunidades y reduce los riesgos asociados a comenzar un proyecto desde cero.
Paralelamente, en el marco de la orden unificada de ayudas para autónomos —dotada con más de 40 millones de euros y con plazo abierto hasta el 30 de septiembre—, se encuentra el Bono Remuda. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, esta línea está específicamente orientada a facilitar la transmisión de negocios rentables para fomentar el relevo generacional y la vertebración del territorio. Incluye dos modalidades, rural y general, y como novedad en esta edición, extiende las ayudas a los autónomos que traspasan el negocio por jubilación.
Los polos están presentes en Ferrol, Coristanco, Melide, Vilanova de Arousa, Silleda, O Porriño, Friol, Mondoñedo, A Fonsagrada, Sarria, Monforte de Lemos, Verín, O Carballiño, O Barco de Valdeorras e Baños de Molgas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129