Galicia
Medio Rural destina más de un millón de euros para fruta y leche en colegios gallegos
Los centros educativos podrán solicitar hasta el 29 de septiembre estas ayudas europeas para el suministro gratuito de productos frescos durante el recreo.
La Consellería do Medio Rural, a través del Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), ha convocado las ayudas para el suministro de fruta fresca, castañas y leche en los centros escolares gallegos durante el curso 2025-2026, con un presupuesto total de 1.008.341,51 euros financiado íntegramente por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).
Los centros de educación infantil, primaria y secundaria (incluyendo ESO, Bachillerato y Formación Profesional básica y de grado medio) dispondrán de plazo hasta el 29 de septiembre para presentar sus solicitudes. Esta iniciativa beneficiará a más de 80.000 estudiantes, que consumirán estos productos durante el recreo en dos períodos diferenciados: de noviembre de 2025 a febrero de 2026, y de marzo a junio de 2026.
La distribución se realizará en 10 días lectivos consecutivos por período para frutas frescas y castañas, mientras que la leche líquida se suministrará durante un mínimo de 10 días lectivos seguidos. El presupuesto se divide en 373.978,84 euros para leche y 634.362,67 euros para fruta y castañas.
Este programa, que se desarrolla anualmente, tiene como objetivo principal fomentar hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes gallegos, promoviendo el consumo de productos frescos y de calidad mientras se apoyan los sectores agroalimentarios locales. La medida forma parte de una estrategia más amplia de la Xunta para mejorar la nutrición infantil y crear conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada.

La Consellería do Medio Rural, a través del Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), ha convocado las ayudas para el suministro de fruta fresca, castañas y leche en los centros escolares gallegos durante el curso 2025-2026, con un presupuesto total de 1.008.341,51 euros financiado íntegramente por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).
Los centros de educación infantil, primaria y secundaria (incluyendo ESO, Bachillerato y Formación Profesional básica y de grado medio) dispondrán de plazo hasta el 29 de septiembre para presentar sus solicitudes. Esta iniciativa beneficiará a más de 80.000 estudiantes, que consumirán estos productos durante el recreo en dos períodos diferenciados: de noviembre de 2025 a febrero de 2026, y de marzo a junio de 2026.
La distribución se realizará en 10 días lectivos consecutivos por período para frutas frescas y castañas, mientras que la leche líquida se suministrará durante un mínimo de 10 días lectivos seguidos. El presupuesto se divide en 373.978,84 euros para leche y 634.362,67 euros para fruta y castañas.
Este programa, que se desarrolla anualmente, tiene como objetivo principal fomentar hábitos alimenticios saludables entre los jóvenes gallegos, promoviendo el consumo de productos frescos y de calidad mientras se apoyan los sectores agroalimentarios locales. La medida forma parte de una estrategia más amplia de la Xunta para mejorar la nutrición infantil y crear conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37