GALICIA
Ángeles Vázquez anima a los afectados por los incendios a solicitar las ayudas de la Xunta
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, animó esta mañana a todas las personas, profesionales y entidades que se vieron afectadas por los incendios forestales de este verano a solicitar desde hoy las ayudas aprobadas por la Xunta el pasado viernes para impulsar la reparación de daños y pérdidas.
Durante su visita a la oficina de atención itinerante de Melide (A Coruña), ubicada en las dependencias municipales junto a la oficina agraria, la responsable autonómica explicó que este será uno de los 16 puntos habilitados en Galiciapara asesorar presencialmente a los afectados durante un mes. El objetivo, dijo, es “estar cerca de la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios”.
Vázquez subrayó el “esfuerzo” realizado por la Xunta para que las líneas de apoyo no tengan límite económico, de modo que todas las personas que cumplan los requisitos puedan beneficiarse.
En el caso de la provincia de A Coruña —que no fue de las más afectadas—, se espera la presentación de solicitudes por parte de ganaderos con daños en sus instalaciones, así como de montes vecinales en mano común y titulares de Tecores (terrenos cinegéticamente ordenados). Además de la oficina de Melide, se ha habilitado desde hoy otro puesto informativo en Ponteceso.
Los afectados también podrán tramitar las ayudas en línea y contarán con el teléfono de información 012, que ha sido reforzado para la ocasión.
El paquete de medidas aprobado por la Xunta prevé apoyos para la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios o instalaciones municipales, entre otros. En el caso concreto de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, las ayudas se destinarán tanto a compensar a los titulares de Tecores para cubrir gastos de siembra y reparar instalaciones dañadas (refugios, comederos, cercados…), como a los concellos y mancomunidades de montes para restaurar infraestructuras de uso público (señales, miradores, pasarelas, barandillas…) en zonas de la Red gallega de espacios protegidos y en Reservas de la biosfera.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, animó esta mañana a todas las personas, profesionales y entidades que se vieron afectadas por los incendios forestales de este verano a solicitar desde hoy las ayudas aprobadas por la Xunta el pasado viernes para impulsar la reparación de daños y pérdidas.
Durante su visita a la oficina de atención itinerante de Melide (A Coruña), ubicada en las dependencias municipales junto a la oficina agraria, la responsable autonómica explicó que este será uno de los 16 puntos habilitados en Galiciapara asesorar presencialmente a los afectados durante un mes. El objetivo, dijo, es “estar cerca de la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios”.
Vázquez subrayó el “esfuerzo” realizado por la Xunta para que las líneas de apoyo no tengan límite económico, de modo que todas las personas que cumplan los requisitos puedan beneficiarse.
En el caso de la provincia de A Coruña —que no fue de las más afectadas—, se espera la presentación de solicitudes por parte de ganaderos con daños en sus instalaciones, así como de montes vecinales en mano común y titulares de Tecores (terrenos cinegéticamente ordenados). Además de la oficina de Melide, se ha habilitado desde hoy otro puesto informativo en Ponteceso.
Los afectados también podrán tramitar las ayudas en línea y contarán con el teléfono de información 012, que ha sido reforzado para la ocasión.
El paquete de medidas aprobado por la Xunta prevé apoyos para la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios o instalaciones municipales, entre otros. En el caso concreto de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, las ayudas se destinarán tanto a compensar a los titulares de Tecores para cubrir gastos de siembra y reparar instalaciones dañadas (refugios, comederos, cercados…), como a los concellos y mancomunidades de montes para restaurar infraestructuras de uso público (señales, miradores, pasarelas, barandillas…) en zonas de la Red gallega de espacios protegidos y en Reservas de la biosfera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188