SALCEDA DE CASELAS
Ortiz destaca la recuperación del legado patrimonial a través de los obradoiros de empleo
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, clausuró esta semana el obradoiro “Recuperación do Legado Patrimonial” en Salceda de Caselas, que permitió la formación de 20 personas desempleadas en albañilería y carpintería. La iniciativa contó con una inversión de 411.928 euros de la Consellería de Empleo, Comercio e Emigración, en colaboración con el Concello de Salceda.
Ortiz subrayó la doble dimensión de los programas formativos impulsados por la Xunta, especialmente los obradoiros duales, que alcanzan un nivel de inserción laboral cercano al 60%. “Estas iniciativas ofrecen experiencias adaptadas a la realidad social y económica de Galicia y a la demanda de las empresas del entorno”, señaló la delegada, quien destacó la simbiosis entre formación y empleo como fórmula de éxito.
Durante el curso, los participantes realizaron trabajos de recuperación del patrimonio etnográfico local, incluyendo la restauración de los canastros de Arrotea, el lavadero de Fontán (Parderrubias), la fuente do Rial (Picoña), el lavadero Costa da Prata (Entenza) y el lavadero Pozo da Feira (Santa María), además de la instalación de paneles y señalización en las sendas de los ríos Landres y Caselas y en la ruta Laxe-Picoña.
La representante autonómica recordó que en 2025 la Xunta destinó 3,9 millones de euros para un total de diez obradoiros de empleo en el área de Vigo. Además de la iniciativa de Salceda, se celebraron programas como Vigo Capacita X, Queda en Mos III, Granxa da Rúa XIII en Cangas, Coidando o Miñor en Gondomar, Polo Mar de Redondela, Porriño Humaniza y el taller Labora Hostalería en Moaña, entre otros.
Con esta apuesta, la Xunta refuerza su compromiso con la formación para el empleo y la puesta en valor del patrimonio cultural, combinando la capacitación profesional con la conservación de bienes de interés comunitario.

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, clausuró esta semana el obradoiro “Recuperación do Legado Patrimonial” en Salceda de Caselas, que permitió la formación de 20 personas desempleadas en albañilería y carpintería. La iniciativa contó con una inversión de 411.928 euros de la Consellería de Empleo, Comercio e Emigración, en colaboración con el Concello de Salceda.
Ortiz subrayó la doble dimensión de los programas formativos impulsados por la Xunta, especialmente los obradoiros duales, que alcanzan un nivel de inserción laboral cercano al 60%. “Estas iniciativas ofrecen experiencias adaptadas a la realidad social y económica de Galicia y a la demanda de las empresas del entorno”, señaló la delegada, quien destacó la simbiosis entre formación y empleo como fórmula de éxito.
Durante el curso, los participantes realizaron trabajos de recuperación del patrimonio etnográfico local, incluyendo la restauración de los canastros de Arrotea, el lavadero de Fontán (Parderrubias), la fuente do Rial (Picoña), el lavadero Costa da Prata (Entenza) y el lavadero Pozo da Feira (Santa María), además de la instalación de paneles y señalización en las sendas de los ríos Landres y Caselas y en la ruta Laxe-Picoña.
La representante autonómica recordó que en 2025 la Xunta destinó 3,9 millones de euros para un total de diez obradoiros de empleo en el área de Vigo. Además de la iniciativa de Salceda, se celebraron programas como Vigo Capacita X, Queda en Mos III, Granxa da Rúa XIII en Cangas, Coidando o Miñor en Gondomar, Polo Mar de Redondela, Porriño Humaniza y el taller Labora Hostalería en Moaña, entre otros.
Con esta apuesta, la Xunta refuerza su compromiso con la formación para el empleo y la puesta en valor del patrimonio cultural, combinando la capacitación profesional con la conservación de bienes de interés comunitario.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141