Cultura
Manolo Figueiras explora el mito de Edipo en una nueva exposición
El Espacio de Arte Roberto Verino en Ourense acoge hasta noviembre la muestra "Edipo e a súa esfinxe"
La obra pictórica de Manolo Figueiras llega esta semana a Ourense con la inauguración de su última exposición, "Edipo e a súa esfinxe", que podrá visitarse en el Espacio de Arte de Roberto Verino hasta el 1 de noviembre. La muestra, presentada con la presencia del diseñador de Verín y el artista de Carballo, reúne una serie temática desarrollada por Figueiras durante los últimos años.
Las obras que conforman este ciclo representan figuras en posición horizontal, ya sea recostadas en una cama o reclinadas en un diván, con una característica compositiva fundamental: el marcado ritmo apaisado que tradicionalmente se asocia más con el género paisajístico que con la representación figurativa. Esta elección formal refuerza los contenidos temáticos de la serie, que exploran conceptos vinculados al psicoanálisis, la soledad, los estados de transición y ensoñación, así como los pensamientos introspectivos.
Manolo Figueiras (México, 1961) ha centrado su trayectoria profesional principalmente en la pintura, aunque ha realizado incursiones significativas en escultura, grabado e ilustración. Además de su producción artística, el autor ha desarrollado una labor como teórico y crítico de arte, con textos publicados en prensa, revistas especializadas y catálogos de exposiciones.
Entre su trabajo como ilustrador destaca su colaboración con poetas gallegos de la talla de Antón Riveiro Coello, Manuel Outeiriño, Rosalía de Castro o Xosé María Álvarez Cáccamo. Asimismo, Figueiras es el autor de las placas urbanas que marcan en Ourense el roteiro literario basado en "A Esmorga" de Eduardo Blanco Amor, contribuyendo así a la integración del arte en el espacio público de la ciudad.
La exposición permanecerá abierta al público en la planta baja de la tienda de Roberto Verino en la Rúa do Paseo de Ourense durante dos meses, ofreciendo una oportunidad para profundizar en la evolución artística de uno de los creadores más versátiles del panorama cultural gallego.

La obra pictórica de Manolo Figueiras llega esta semana a Ourense con la inauguración de su última exposición, "Edipo e a súa esfinxe", que podrá visitarse en el Espacio de Arte de Roberto Verino hasta el 1 de noviembre. La muestra, presentada con la presencia del diseñador de Verín y el artista de Carballo, reúne una serie temática desarrollada por Figueiras durante los últimos años.
Las obras que conforman este ciclo representan figuras en posición horizontal, ya sea recostadas en una cama o reclinadas en un diván, con una característica compositiva fundamental: el marcado ritmo apaisado que tradicionalmente se asocia más con el género paisajístico que con la representación figurativa. Esta elección formal refuerza los contenidos temáticos de la serie, que exploran conceptos vinculados al psicoanálisis, la soledad, los estados de transición y ensoñación, así como los pensamientos introspectivos.
Manolo Figueiras (México, 1961) ha centrado su trayectoria profesional principalmente en la pintura, aunque ha realizado incursiones significativas en escultura, grabado e ilustración. Además de su producción artística, el autor ha desarrollado una labor como teórico y crítico de arte, con textos publicados en prensa, revistas especializadas y catálogos de exposiciones.
Entre su trabajo como ilustrador destaca su colaboración con poetas gallegos de la talla de Antón Riveiro Coello, Manuel Outeiriño, Rosalía de Castro o Xosé María Álvarez Cáccamo. Asimismo, Figueiras es el autor de las placas urbanas que marcan en Ourense el roteiro literario basado en "A Esmorga" de Eduardo Blanco Amor, contribuyendo así a la integración del arte en el espacio público de la ciudad.
La exposición permanecerá abierta al público en la planta baja de la tienda de Roberto Verino en la Rúa do Paseo de Ourense durante dos meses, ofreciendo una oportunidad para profundizar en la evolución artística de uno de los creadores más versátiles del panorama cultural gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188