SOLIDARIOS
Cooperantes gallegos forman a electricistas senegaleses en energía solar
    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    Una ONG coruñesa desarrolla un proyecto de capacitación técnica en Yoff-Tonghor que incluyó la instalación de paneles en la Escuela Coruña
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
Un equipo de cooperantes de la ONG Ecodesarrollo Gaia regresó esta semana de Yoff-Tonghor, en Senegal, tras completar un proyecto de formación e instalación de energía solar en la Escuela Coruña. La iniciativa, desarrollada entre el 18 y el 26 de agosto, combinó la capacitación de profesionales locales con la implementación de paneles fotovoltaicos que garantizarán un importante ahorro energético en este centro de desarrollo comunitario.
 
 
El proyecto incluyó un curso intensivo para electricistas y otros profesionales de la localidad senegalesa, impartido por un ingeniero industrial gallego especializado en energía solar fotovoltaica. Las sesiones teóricas se celebraron en la Afroteka de la Escuela Coruña, espacio financiado por la Diputación de A Coruña, donde los participantes adquirieron conocimientos sobre instalación, mantenimiento y prevención de riesgos de los sistemas fotovoltaicos.
 
La formación contó con el apoyo fundamental del bibliotecario de la Afroteka, quien ejerció como traductor de español a wolof, la lengua local predominante en la zona. Tras la fase teórica, los 22 alumnos participantes avanzaron hacia una etapa teórico-práctica que culminó con la instalación efectiva de paneles solares en la terraza de la Escuela Coruña.
 
Esta instalación permitirá el aprovechamiento de energía solar que cubrirá aproximadamente el 60% del consumo eléctrico del centro, representando un ahorro significativo y un avance hacia la sostenibilidad energética. Al finalizar el curso, todos los participantes recibieron un certificado que acredita su formación en esta tecnología.
 
Ecodesarrollo Gaia, organización sin ánimo de lucro nacida en 1992, desarrolla proyectos de codesarrollo y cooperación internacional con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y la integración social. La organización, cuyo nombre hace referencia al concepto griego de "Madre Tierra", actúa como puente entre colectivos inmigrantes y población de acogida, promoviendo la paz social y la realización satisfactoria de proyectos migratorios.
 
Esta intervención en Senegal refleja el compromiso de la entidad con el desarrollo comunitario y la transferencia de conocimientos técnicos que permiten la autonomía energética de comunidades en países en vías de desarrollo.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

Un equipo de cooperantes de la ONG Ecodesarrollo Gaia regresó esta semana de Yoff-Tonghor, en Senegal, tras completar un proyecto de formación e instalación de energía solar en la Escuela Coruña. La iniciativa, desarrollada entre el 18 y el 26 de agosto, combinó la capacitación de profesionales locales con la implementación de paneles fotovoltaicos que garantizarán un importante ahorro energético en este centro de desarrollo comunitario.
El proyecto incluyó un curso intensivo para electricistas y otros profesionales de la localidad senegalesa, impartido por un ingeniero industrial gallego especializado en energía solar fotovoltaica. Las sesiones teóricas se celebraron en la Afroteka de la Escuela Coruña, espacio financiado por la Diputación de A Coruña, donde los participantes adquirieron conocimientos sobre instalación, mantenimiento y prevención de riesgos de los sistemas fotovoltaicos.
La formación contó con el apoyo fundamental del bibliotecario de la Afroteka, quien ejerció como traductor de español a wolof, la lengua local predominante en la zona. Tras la fase teórica, los 22 alumnos participantes avanzaron hacia una etapa teórico-práctica que culminó con la instalación efectiva de paneles solares en la terraza de la Escuela Coruña.
Esta instalación permitirá el aprovechamiento de energía solar que cubrirá aproximadamente el 60% del consumo eléctrico del centro, representando un ahorro significativo y un avance hacia la sostenibilidad energética. Al finalizar el curso, todos los participantes recibieron un certificado que acredita su formación en esta tecnología.
Ecodesarrollo Gaia, organización sin ánimo de lucro nacida en 1992, desarrolla proyectos de codesarrollo y cooperación internacional con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y la integración social. La organización, cuyo nombre hace referencia al concepto griego de "Madre Tierra", actúa como puente entre colectivos inmigrantes y población de acogida, promoviendo la paz social y la realización satisfactoria de proyectos migratorios.
Esta intervención en Senegal refleja el compromiso de la entidad con el desarrollo comunitario y la transferencia de conocimientos técnicos que permiten la autonomía energética de comunidades en países en vías de desarrollo.























 
                 
                 
                 
                 
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159