Galicia
El Bono Cuidado en el Hogar beneficia ya a 33.000 dependientes en Galicia
La ayuda directa de 5.000 euros anuales ha duplicado el número de personas atendidas en su entorno familiar en apenas año y medio.
Un total de 33.000 personas dependientes en Galicia se benefician ya del Bono Cuidado en el Hogar, una ayuda directa de 5.000 euros anuales que ha permitido duplicar el número de atendidos en el entorno familiar desde su implantación hace año y medio. Así lo revela un informe de la Consellería de Política Social evaluado esta semana, que destaca la rápida adopción de esta medida universal.
La iniciativa, que no establece requisitos económicos ni de grado de dependencia, está dirigida a quienes optan por ser cuidados en sus domicilios por un familiar o persona de confianza. Según destacó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cuatro de cada diez dependientes gallegos con derecho a prestación o servicio ya reciben este apoyo, lo que demuestra su buena acogida y se alinea con la preferencia mayoritaria de permanecer en el entorno familiar.
Galicia registra actualmente más de 86.000 dependientes atendidos, lo que sitúa la ratio de cobertura en el 98,6%, una de las más elevadas de España. El objetivo del Gobierno gallego es alcanzar las 90.000 personas este mismo año, aunque Rueda subrayó que para ello es necesario que el Gobierno central cumpla con la Ley de Dependencia y financie el 50% del coste de los servicios.
La aportación del Ejecutivo central, lejos de alcanzar ese porcentaje, se redujo del 40% en 2023 a apenas el 34% el año pasado, según precisó el presidente gallego. Esta circunstancia obliga a la Xunta a realizar un mayor esfuerzo presupuestario para mantener y expandir la cobertura del sistema de dependencia gallego.

Un total de 33.000 personas dependientes en Galicia se benefician ya del Bono Cuidado en el Hogar, una ayuda directa de 5.000 euros anuales que ha permitido duplicar el número de atendidos en el entorno familiar desde su implantación hace año y medio. Así lo revela un informe de la Consellería de Política Social evaluado esta semana, que destaca la rápida adopción de esta medida universal.
La iniciativa, que no establece requisitos económicos ni de grado de dependencia, está dirigida a quienes optan por ser cuidados en sus domicilios por un familiar o persona de confianza. Según destacó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cuatro de cada diez dependientes gallegos con derecho a prestación o servicio ya reciben este apoyo, lo que demuestra su buena acogida y se alinea con la preferencia mayoritaria de permanecer en el entorno familiar.
Galicia registra actualmente más de 86.000 dependientes atendidos, lo que sitúa la ratio de cobertura en el 98,6%, una de las más elevadas de España. El objetivo del Gobierno gallego es alcanzar las 90.000 personas este mismo año, aunque Rueda subrayó que para ello es necesario que el Gobierno central cumpla con la Ley de Dependencia y financie el 50% del coste de los servicios.
La aportación del Ejecutivo central, lejos de alcanzar ese porcentaje, se redujo del 40% en 2023 a apenas el 34% el año pasado, según precisó el presidente gallego. Esta circunstancia obliga a la Xunta a realizar un mayor esfuerzo presupuestario para mantener y expandir la cobertura del sistema de dependencia gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188