GALICIA
García destaca el papel clave de las entidades sociales en la protección de menores
La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, mantuvo este martes en Santiago de Compostela una reunión de trabajo con representantes de las principales entidades sociales que forman parte del sistema autonómico de protección de menores. En el encuentro con directivos de Agaceme (Asociación Galega de Centros de Menores) y Gafix(Asociación Galega de Familia, Infancia e Xuventude), la titular autonómica agradeció el trabajo desarrollado por estas entidades, que ha permitido que Galicia cuente con un sistema de protección de menores “reconocido a nivel estatal por su carácter inclusivo e integrador”.
García puso en valor el modelo gallego, uno de los más avanzados de España, que se fundamenta en la integración de los menores sin distinción de procedencia, la proximidad y arraigo en el entorno, así como en el acompañamiento más allá de los 18 años. Además, subrayó que Galicia da prioridad al acogimiento familiar frente al ingreso en centros, siendo la segunda comunidad con mejores ratios en este ámbito.
La conselleira trasladó también a las entidades la preocupación de la Xunta ante la intención del Gobierno central de llevar a cabo el traslado a Galicia de 317 menores migrantes no acompañados, una medida que, según advirtió, “se pretende ejecutar sin diálogo, planificación ni financiación asociada”, lo que pondría en riesgo el funcionamiento y la sostenibilidad del sistema gallego de protección.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, mantuvo este martes en Santiago de Compostela una reunión de trabajo con representantes de las principales entidades sociales que forman parte del sistema autonómico de protección de menores. En el encuentro con directivos de Agaceme (Asociación Galega de Centros de Menores) y Gafix(Asociación Galega de Familia, Infancia e Xuventude), la titular autonómica agradeció el trabajo desarrollado por estas entidades, que ha permitido que Galicia cuente con un sistema de protección de menores “reconocido a nivel estatal por su carácter inclusivo e integrador”.
García puso en valor el modelo gallego, uno de los más avanzados de España, que se fundamenta en la integración de los menores sin distinción de procedencia, la proximidad y arraigo en el entorno, así como en el acompañamiento más allá de los 18 años. Además, subrayó que Galicia da prioridad al acogimiento familiar frente al ingreso en centros, siendo la segunda comunidad con mejores ratios en este ámbito.
La conselleira trasladó también a las entidades la preocupación de la Xunta ante la intención del Gobierno central de llevar a cabo el traslado a Galicia de 317 menores migrantes no acompañados, una medida que, según advirtió, “se pretende ejecutar sin diálogo, planificación ni financiación asociada”, lo que pondría en riesgo el funcionamiento y la sostenibilidad del sistema gallego de protección.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126