DEPORTES
La Xunta destaca la Volta Ciclista a Galicia como escaparate de nuevos talentos y equipos de primer nivel
El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta semana en la presentación de la XXIII Volta Ciclista a Galicia, que se disputará del 11 al 14 de septiembre. En su intervención, subrayó que la prueba está consolidada como una cita de referencia en el calendario nacional dentro de la categoría élite sub-23 y que representa una oportunidad para visibilizar tanto a nuevos talentos como a equipos de primer nivel gallegos, nacionales e internacionales.
La edición de 2025 constará de cuatro etapas con salida en Ribadumia, Caldas de Reis, Barreiros y Ferrol, sumando más de 430 kilómetros por una treintena de concellos de Pontevedra, Lugo y A Coruña, además de San Tirso de Abres, en Asturias. Participarán alrededor de 120 ciclistas pertenecientes a una veintena de equipos de Galicia, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Cantabria, Aragón, Portugal e Italia.
Lete Lasa destacó el esfuerzo organizativo de la Federación Galega de Ciclismo, que cada año vincula la prueba a una figura del deporte. En esta ocasión, se rendirá homenaje a Samuel Blanco, quien anunció su retirada esta temporada y cuyo palmarés incluye logros como el título de campeón de España Élite en 2020 o la victoria en el Gran Fondo Ézaro en 2021. El responsable autonómico recordó que su trayectoria se suma a la de referentes del ciclismo gallego como Delio Fernández, Álex Marque u Óscar Pereiro.
Asimismo, señaló que Galicia se ha consolidado en los últimos años como escenario habitual del gran ciclismo, con pruebas como O Gran Camiño, el Gran Fondo Ézaro y la propia Volta, además de las numerosas ocasiones en las que la Vuelta a España ha atravesado la comunidad, más de treinta veces en la última década. De hecho, la próxima semana volverá a hacerlo con etapas en Monforte, de Poio a Mos y desde O Barco de Valdeorras.
La Xunta reafirmó su compromiso con el ciclismo gallego, respaldando a deportistas, clubes y organizadores, y subrayó el impacto turístico y económico que la Volta genera en los concellos por los que discurre. Por ello, Lete Lasa animó a aficionados, vecinos y visitantes a convertir cada etapa en “una auténtica fiesta del ciclismo gallego”.

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta semana en la presentación de la XXIII Volta Ciclista a Galicia, que se disputará del 11 al 14 de septiembre. En su intervención, subrayó que la prueba está consolidada como una cita de referencia en el calendario nacional dentro de la categoría élite sub-23 y que representa una oportunidad para visibilizar tanto a nuevos talentos como a equipos de primer nivel gallegos, nacionales e internacionales.
La edición de 2025 constará de cuatro etapas con salida en Ribadumia, Caldas de Reis, Barreiros y Ferrol, sumando más de 430 kilómetros por una treintena de concellos de Pontevedra, Lugo y A Coruña, además de San Tirso de Abres, en Asturias. Participarán alrededor de 120 ciclistas pertenecientes a una veintena de equipos de Galicia, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Cantabria, Aragón, Portugal e Italia.
Lete Lasa destacó el esfuerzo organizativo de la Federación Galega de Ciclismo, que cada año vincula la prueba a una figura del deporte. En esta ocasión, se rendirá homenaje a Samuel Blanco, quien anunció su retirada esta temporada y cuyo palmarés incluye logros como el título de campeón de España Élite en 2020 o la victoria en el Gran Fondo Ézaro en 2021. El responsable autonómico recordó que su trayectoria se suma a la de referentes del ciclismo gallego como Delio Fernández, Álex Marque u Óscar Pereiro.
Asimismo, señaló que Galicia se ha consolidado en los últimos años como escenario habitual del gran ciclismo, con pruebas como O Gran Camiño, el Gran Fondo Ézaro y la propia Volta, además de las numerosas ocasiones en las que la Vuelta a España ha atravesado la comunidad, más de treinta veces en la última década. De hecho, la próxima semana volverá a hacerlo con etapas en Monforte, de Poio a Mos y desde O Barco de Valdeorras.
La Xunta reafirmó su compromiso con el ciclismo gallego, respaldando a deportistas, clubes y organizadores, y subrayó el impacto turístico y económico que la Volta genera en los concellos por los que discurre. Por ello, Lete Lasa animó a aficionados, vecinos y visitantes a convertir cada etapa en “una auténtica fiesta del ciclismo gallego”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188